«Miró, la experiencia de mirar»

Se inaugura hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes una muestra del gran artista catalán. En ella podrán verse 50 piezas entre dibujos, pinturas y esculturas realizadas en las dos últimas décadas de su vida.

«Miró supera la realidad como referente para convertirla en materia y signo, y construye un lenguaje simbólico esencial que emplea en la resolución de problemas plásticos». La frase forma parte del texto curatorial de la exposición “Miró, la aventura de mirar” que se inaugura hoy a las 18 en el Pabellón de Muestras Temporarias del Museo Nacional de Bellas Artes MNBA. En ella el artista catalán (1893-1983) vuelve a mostrar su espíritu lúdico que juega con las formas y los colores sin apelar a la realidad externa a los límites del soporte en que trabajara, es decir, sin evocar situaciones u objetos de la “realidad” ajenos a la materia plástica.

La muestra, que comprende 50 piezas realizadas en los últimos 20 años de su vida, está organizada por el MNBA, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid, con la colaboración de la Embajada de España en Argentina y el apoyo de la Asociación Amigos del Bellas Artes. En el marco de esta exposición, esta última institución realizará diversas actividades paralelas relacionadas con el artista. La exposición, que viajará al Museo de Arte de Lima (MALI), Perú y al Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile es producto del convenio firmado entre MNBA y el museo español. Es interesante destacar que el material expuesto es heterogéneo, ya que comprende dibujos, pinturas y también esculturas que constituyen la parte menos conocida de la obra del creador catalán. 

“Miró –informa el MNBA- quien desde los años 20 se mantuvo en el centro del devenir del arte moderno vinculado a los círculos parisinos de vanguardia, inicia hacia mediados de la década del 50 un proceso de introspección, en el que alcanza la máxima simplificación de su universo. En 1956, el artista se traslada a su nuevo estudio de Son Abrines en Mallorca, diseñado por su amigo Josep Lluís Sert. En el taller-vivienda, reúne por primera vez la totalidad de su producción, lo que le ofrece la posibilidad de revisar y redefinir, directamente, toda su obra. En esta época, parte de un motivo casual o fortuito, que puede ser una mancha, una gota, una huella, un objeto encontrado o un elemento natural, recreando, por medio de este impulso, un tema frecuente en su obra: la representación de la naturaleza y de la figura humana.” Y agrega: “La exposición Miró: la experiencia de mirar permite acercarse a esta renovación de su pintura, en la que el artista intensifica el trabajo directo en el lienzo, abordando los grandes formatos e incidiendo en las posibilidades del gesto y las cualidades del material. Se encamina así a una simplificación, tanto en la definición de la forma como en el uso del color, para conseguir –según lo que el propio artista declaró en 1959– que ´las figuras parezcan más humanas y más vivas que si estuvieran representadas con todos los detalles´.”

La obra de este artista singular tuvo la influencia de la mayoría de los movimientos pictóricos de la época, desde el fauvismo al cubismo, pero quizá su mayor influencia haya sido el surrealismo, un movimiento que no estaba referido a un arte en particular, sino que proponía más bien una manera de entender todo arte como forma de expresión del inconsciente. De hecho, en 1924, Miró adhirió al Primer Manifiesto Surrealista.

La Asociación Amigos del Bellas Artes ha previsto actividades para que también los más chicos se acerquen a Miró. Por eso, planificó jornadas abiertas y gratuitas para niños de 5 a 10 años que incluyen materiales para realizar las actividades planteadas. Bajo el título Jugando con Joan Miró las docentes Sol Abango y Carolina Delgado realizarán diversas propuestas de 17 a 18.30. El viernes 9 de febrero será el turno de Tablero Ta-te-ti; el viernes 16, Laberinto de bolitas y el viernes 23, Memotest

La muestra podrá visitarse hasta el 25 de febrero de 2018 en el MNBA, Avenida del Libertador 1473, de martes a viernes, de 11 a 20, y sábados y domingos, de 10 a 20. La entrada es libre y gratuita.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace