Miriam Lanzoni: “Me enfoqué en la resiliencia y lo maravilloso que puede ser vencer los miedos”

La actriz escribió y protagoniza “Partida”, un film que revela un brutal hecho de violencia de género que sufrieron su madre y ella en la vida real. “Esta película sin dudas fue sanadora”, destaca.

Una película puede ser liberadora e inspiradora, para sus realizadores,  intérpretes y obviamente para los espectadores. Esa fue la intención primigenia de Miriam Lanzoni, quien pergenio la forma de contar la historia de su madre (y la propia, claro) en un proyecto que le llevó años realizar. Pero llegó el día y el jueves 23 estrena en las pantallas locales Partida, film donde ella  produce, la escribió y decidió también protagonizarla, agregando algunos detalles de ficción.

Este biodrama audiovisual cumple su objetivo: contar cómo una víctima de violencia de género que dejó su pueblo hace treinta años decide volver a luchar por justicia. Porque algo revela esta verdad oculta y hace que necesite enfrentar sus fantasmas, aunque ronde el peligro de destruir todo lo que logró construir luego del infierno.

“Son cosas muy personales  y yo nunca hablé de eso, por ser situaciones muy difíciles, traumáticas. Está basada en la historia de mi madre y de alguna manera es también mi historia, son cosas que siempre nos acompañan a los que fuimos víctimas. Hace 5 o 6 años empecé  a escribir lo que me salió como podía y en un momento dije: ‘se podría hacer algo’. Pero no quería revictimizarme, tenía ganas de contar la parte linda que trajo pasar por ese dolor. Me enfoqué en la resiliencia y lo maravilloso que puede ser vencer los miedos. Mi madre está viva y esta fue la forma que encontré”, comenta la actriz.

“Muchas veces hay algo que se  trata de imponer desde ciertos sectores: un discurso de que somos nosotras contra ellos. Pero  no es así. En este caso, y en muchos otros, queda demostrado que no es así. Nosotros y ellos debemos estar unidos para repeler todo acto de violencia, o abuso o acoso, en cualquier ámbito.  Porque la verdad es que gracias a dios apareció un hombre que me ayudó. Hubo uno que fue un hijo de mil puta, pero otro hombre ayudó a  mi madre a recomponer su vida y recuperar su  fortaleza. Gracias a su gran amor, logra que esta mujer salga adelante. Mi madre, conociéndola hubiese salido igual adelante pero no tan fortalecida. Me parece hermoso poder contarlo”, puntualiza.

Lanzoni quiere llamar a la reflexión: “Sin dudas quiero dejar atrás eso separatista o de división de aguas, sino al contrario. Sola puedo, pero acompañada mucho mejor, como en todo. No es fácil. Esos que te dicen porque no lo contaste antes, les diría que no saben qué difícil es hablar de algo así. Yo lo viví y estuve ahí y recién ahora puedo hablarlo. Esta película fue sanadora. Sin dudas.”

Para Miriam es una historia sobre animarse a enfrentar el horror, como sea: “En este caso la protagonista demuestra que lo que hoy logramos como mujeres y la fuerza política que tenemos tuvo un camino largo y doloroso. Y está bueno poner que a veces un hecho fortuito puede ser que cambie todo, pero también las decisiones que una toma y que se toman desde el Estado para esto. En el caso de la peli, la protagonista vuelve de donde escapó, la vida la coloca ante los fantasmas del pasado, pensando cómo hizo para vivir a pesar de eso, tanto tiempo. Recolectó amor y fuerza, codo a codo con muchas personas. Pero bueno en este caso es un resumen. No alcanza para contar tanto, lo que se vive. Pero queda claro.   Lo que se muestra es el impulso de supervivencia y volver a creer que se puede salir”.

La actriz sabe que  hablar de esto es una liberación. “Sólo gente de mi entorno muy privado  conocía esto. Y fue destapar una olla que no sabía qué me iba a traer o si lo podría soportar anímicamente. Pero pudimos. Fue algo bestial volver a Pampa del Infierno, mi ciudad, para filmar. Sí o sí quería que se haga ahí mismo. Era un pueblo en su momento, ahora está más grande. Cuando pasó lo que pasó todo el mundo lo sabía, pero era otra época, no es como ahora. Era necesario hacerlo en ese lugar por eso también”.

Partida

Una película dirigida por  Diego Suárez, basada en hechos reales. Escrita por Mary Putrueli y Miriam Lanzoni. Actúan: Miriam Lanzoni, Lucila Gandolfo, Osvaldo Laport, Claudio Rissi, Guillermo Arengo, Nicolás Garcia Hume, Mónica Villa, Daniel Pacheco, y Nadia Fürst. Estreno: 23 de noviembre. En cines.

Miriam Lanzoni y equipo en la avant premiere.

Compartir

Entradas recientes

Salud de Francisco: leve mejoría y mucha actividad

El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…

6 mins hace

La Justicia suspendió el decreto que transforma el Banco Nación en una sociedad anónima

Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe…

32 mins hace

Búsqueda de Lian en Córdoba: las tormentas complican los rastrillajes

El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…

43 mins hace

Waldo Wolff cargó duro contra Patricia Bullrich: «La ministra de Seguridad miente»

El titular de Seguridad porteño dijo que su par tiene que acatar el fallo de…

1 hora hace

Es oficial la suspensión de la licitación de la hidrovía y no hay fecha para una nueva subasta

Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que bajó el proceso. El gobierno, paralizado…

1 hora hace

Guillermo Francos sobre la compra de Telefónica por Clarín: “El Gobierno debe analizar si hay monopolio”

El jefe de Gabinete señaló que se analizará si la operación configura una situación monopólica…

2 horas hace

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

12 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

13 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

13 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

14 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

14 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

14 horas hace