«Miran a este distrito como un botín político»

Por: Gustavo Montiel

Entrevista a Verónica Magario, intendenta de La Matanza. Cuestionó en duros términos el proyecto de partición territorial y advirtió que la iniciativa "nace encerrada entre cuatro paredes", impulsada por sectores que "no conocen la realidad".

La Matanza y su intendenta, Verónica Magario, quedaron en el foco mediático por el proyecto divisionista del partido más populoso de la Provincia y la decisión del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal de excluir a la jefa comunal del escenario durante el acto que encabezaron el lunes en la planta embotelladora de la empresa Manaos, en pleno territorio matancero. «Lo digo con mucha tristeza, pero realmente fue una falta de respeto, fundamentalmente a mi pueblo», subrayó la jefa comunal a Tiempo.

Magario cuestionó en duros términos el proyecto de partición territorial y advirtió que la iniciativa «nace encerrada entre cuatro paredes», impulsada por sectores que «no conocen la realidad».

–¿Cuál es su análisis del proyecto?

–Es un proyecto que nace en una oficina, encerrado entre cuatro paredes, por un legislador de la oposición, que realmente no tiene nada que ver con la realidad de La Matanza ni con un análisis profundo. Si nosotros dividiéramos de esta forma, quedarían distritos pobres y ricos. La primera cuestión sería esa: dejarían distritos inviables económicamente.

–¿Hay una cifra estimativa de cuánto implicaría el gasto si se llegara a implementar esta división en cuatro distritos?

–Lo primero que tienen que pensar es que habría que pagarles el sueldo a cuatro intendentes, a cuatro gabinetes, crear nuevos miembros del municipio, es decir a los empleados. Además, se iría de 24 concejales a 96, lo cual nos parece una barbaridad. Y todo esto implicaría hablar por lo menos 8000 millones de presupuesto que habría que invertir en la administración nueva. Si no existiera este presupuesto sería inviable.

–¿Cual es el presupuesto que tiene asignado La Matanza actualmente?

–La Matanza hoy tiene un presupuesto anual de 4150/160 millones, solamente para la administración y para el funcionamiento de su Concejo Deliberante. Para la administración exclusivamente, por lo menos cada uno de esos distritos nuevos tendrían que tener dos mil millones cada uno. Después están todos los servicios que tenemos que dar desde los municipios. Entonces ahí es donde se iría por lo menos a 8 mil millones más por año para esta distorsión.

–¿Qué motivaciones considera que llevan a Cambiemos a apoyar esta iniciativa?

–La Matanza hoy está invirtiendo en dos hospitales de orden provincial, estamos construyendo y arreglando escuelas, invirtiendo en el sistema educativo que depende de la Provincia. Que los municipios tengamos que salir a auxiliar y la Provincia, o algún legislador, estén promoviendo dividirnos, hace pensar que tomaron y miran esto como un botín político.

–¿Cómo cree que se irá planteando el proyecto en términos legislativos?

–Confío en la coherencia y el análisis profundo que van a hacer en la Legislatura. Escuché las declaraciones inclusive (del diputado nacional) Sergio Massa, donde dice que hay que estudiar el proyecto, porque realmente dividir para dejar municipios inviables no es el camino, ni es la preocupación de nadie en este momento, al contrario. Les pediría a los legisladores que tengan en cuenta que nosotros somos un pueblo de dos millones de habitantes y que hemos construido una identidad. «

Compartir

Entradas recientes

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

10 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

10 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

11 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

11 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

11 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

11 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

13 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

13 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

13 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

13 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

13 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

14 horas hace