Las ventas minoristas cayeron 5,1% en septiembre por aumentos de precios y falta de stock

Por: Martín Ferreyra

Los rubros que registran mayores caídas son farmacia (9,9%) y alimentos y bebidas (8,1%).

Las operaciones de los comercios al público encadenaron en septiembre su noveno registro de caída consecutivo, con un importante desplome del rubro Farmacia, del orden del 12,3%, informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su Indice de Ventas Minoristas.

En la consideración del tramo enero-septiembre, el indicador cayó 2,6% interanual. También se registró una caída del 1,1% respecto a agosto.

Desplome de los consumos minoristas

Además del desplome interanual, Farmacia sufrió una desaceleración del 9,9% en relación con el octavo mes del año. Los comercios explican el cese de las ventas por notables problemas para reponer stock y falta de drogas, entre otras, oncológicas.

Después de Farmacia, el rubro con mayor caída de ventas fue Alimentos y Bebidas, con un retroceso del 8,1% respecto a septiembre de 2022.

En este caso, también se registraron problemas de stock, de harina, azúcar, yerba y café, pero los comercios consultados por CAME atribuyeron la situación principalmente a la caída del poder adquisitivo del salario.

Por debajo de promedio quedaron los rubros Ferretería, Materiales Eléctricos y de la Construcción (-3%); Textil e Indumentaria (-1,9%); Bazar, Decoración, Textiles de Hogar y Muebles (-1,2%); y Perfumería (-1%).

El único sector que terminó el mes con números positivos fue Calzado y Marroquinería, que vendió en septiembre un 4,3% más respecto de igual período de 2022.

Los comercios dedicados a ese rubro asocian el repunte con las ventas de calzado primaveral y el posible adelanto de las compras del Día de la Madre “para cubrirse de próximos aumentos”.

Acumulado

Las operaciones del sector textil y de la indumentaria cayeron un 7,3% entre enero y septiembre, resultando el más afectado de todos los que mide la CAME en el marco de la escalada inflacionaria.

El indicador general acumulado en lo que va del año cerró con una caída promedio del 2,6%. En la misma proporción cayó el rubro Alimentos y Bebidas, muy afectado por los constantes aumentos.

Con caídas menores en el período terminaron Bazar, Decoración, Textiles de Hogar y Muebles (-1,9%); Ferreterías, Materiales Eléctricos y de la Construcción (-1,1%); y Perfumería (-1%).

Los únicos segmentos que vendieron más en ese tramo fueron Farmacia que, pese al desplome de septiembre, acumula un aumento del 3,2%; y Calzado y Marroquinería, con un 0,5%.

Compartir

Entradas recientes

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

6 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

7 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

7 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

7 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

7 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

7 horas hace

Noche y niebla para todos

La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…

7 horas hace

No es crueldad, es eugenesia

Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…

8 horas hace

Macri le interviene la gestión a su primo con un hombre de su riñón

Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…

8 horas hace

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…

8 horas hace

Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Gaza: «Esta ayuda humanitaria es una masacre disfrazada, la gente va como a la guerra»

Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…

8 horas hace

A nueve años del ataque de una patota a Tiempo, el juicio sigue paralizado por chicanas procesales

A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…

8 horas hace