Ministros y legisladores bonaerenses repudiaron el chat del escándalo y exigieron una «urgente investigación»

Por: Jorgelina Naveiro

El ministro de Trabajo, Walter Correa, y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, hablaron del tema. Y los diputados y senadores del FdT en la Legislatura bonaerense sostuvieron en un comunicado que "con la mafia judicial no hay democracia posible".

Ministros y legisladores bonaerenses del Frente de Todos repudiaron este lunes los chats entre jueces federales, funcionarios porteños, directivos del Grupo Clarín y exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para encubrir el viaje a Lago Escondido que reveló Tiempo Argentino y exigieron una «urgente» investigación judicial.

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, aseguró que existe una «monarquía judicial» que busca «esmerilar y precarizar» la democracia. «Lo que vemos con esta monarquía judicial articulada con otro poder fáctico, que son los medios masivos y monopólicos, es que se busca esmerilar y precarizar una democracia que nos costó tanto conseguir», sostuvo Correa en declaraciones a la prensa consultado por los chats.

El titular de la cartera laboral apuntó que «tras una dictadura militar de siete años con 30 mil compañeros desparecidos, le costó muchísimo al pueblo recuperar la democracia», y por eso consideró que es necesario que haya una respuesta «contundente» de repudio al escándalo. «Aquellos que creemos profundamente en la democracia tenemos que dar una respuesta democrática, colectiva, abierta y contundente», indicó.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, también repudió los chats a través de su cuenta de Twitter, donde publicó una foto de Héctor Magnetto con la frase «Alta mafia».

En tanto, diputados y senadores bonaerenses del Frente de Todos también criticaron en duros términos el escandaloso chat entre jueces federales, funcionarios porteños, directivos del Grupo Clarín y exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y exigieron una «urgente» investigación judicial. «Con la mafia judicial no hay democracia posible», dispararon.

En un comunicado conjunto, los legisladores del oficialismo sentaron postura sobre los chats y audios de Telegram entre los jueces Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Pablo Yadarola; el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro; el exjefe de Legales de la SIDE, Tomás Reinke; el exmiembro de la secretaría de Inteligencia, Leonardo Bergot, y el presidente del Grupo Clarín, Jorge Rendo, que participaron de un viaje en octubre a Lago Escondidodifundir una versión falsa para justificar su participación en el vuelo a Bariloche y la estadía en la estancia del magnate inglés Joe Lewis.

«Es preocupante para nuestra democracia ver a jueces federales y funcionarios públicos involucrados en el recibimiento de dádivas y viajes de lujo a cambio de la ilegal obediencia para el armado de causas judiciales, encubrimiento de delitos, entre un sinfín de prácticas mafiosas ejecutadas por integrantes del poder judicial», sostuvieron los diputados y senadores en el comunicado.

También consideraron que «es un grave atentado contra la democracia, las instituciones y la división republicana de poderes» y apuntaron que «son los mismos jueces y fiscales que participan activamente en la persecución contra Cristina Fernández de Kirchner quienes aparecen cometiendo estos graves delitos. Los mismos jueces y fiscales vinculados a la jueza que no investiga el origen político del atentado en contra de la vicepresidenta».

En el final, los legisladores de los dos bloques de la Legislatura exigieron «la investigación de estos hechos mafiosos», al tiempo que reclamaron «la regularización del Consejo de la Magistratura, paralizado por el accionar de la Corte Suprema».

«No podemos permitir que estas mafias de poder económico, mediático y judicial estén por encima de nuestro pueblo, nuestra democracia y sus instituciones», cerraron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace