Ministro paraguayo aclara que lo de construir un muro con Argentina era “simbólico”

“Lo que hice fue utilizar un lenguaje simbólico. Es decir, utilicé una simbología para reflejar el enorme daño que nos causa a los paraguayos las medidas unilaterales de la política económica argentina”, señaló Luis Castiglioni.

El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Castiglioni, salió este lunes al paso de las críticas por una declaración en la que planteó levantar una “muralla” en la frontera con Argentina, e indicó que apeló a un “lenguaje simbólico” para alertar sobre el efecto de las políticas económicas del vecino país.

“Lo que hice fue utilizar un lenguaje simbólico. Es decir, utilicé una simbología para reflejar el enorme daño que nos causa a los paraguayos y también tengo entendido que a los brasileños y a quienes tienen frontera con Argentina las medidas unilaterales de la política económica argentina”, declaró Castiglioni a la Radio Monumental y al canal NPY.

En una entrevista desde Bruselas, donde asiste a la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), el funcionario se refirió en específico a las políticas monetarias y de subsidios, que consideró hacen “sufrir muchísimo” a sus vecinos.

Castiglioni argumentó que trató de “llamar la atención” sobre lo que significan las medidas “unilaterales, totalmente descoordinadas en el ámbito del Mercosur”, que hacen que los otros integrantes de ese mecanismo de integración “sufran las consecuencias del contrabando”.

En ese sentido, planteó que se pueda “mínimamente” alcanzar una “suerte de articulación” en las políticas macroeconómicas o en los acuerdos para facilitar el comercio y de tratamiento preferencial para el comercio común.

En todo caso, pidió disculpas si sus palabras pudieron herir “susceptibilidades”.

El titular del Industria y Comercio, quien también se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores entre 2018 y 2019, apeló al término muralla en una declaración que dio a medios locales el sábado durante una visita a la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios.

“A mí me gustaría levantar una muralla en la frontera con la Argentina, como el señor (ex presidente estadounidense Donald) Trump había propuesto en ocasión de su Presidencia, levantar una muralla en la frontera con México ante la impotencia que tenía del paso de los migrantes ilegales”, afirmó.

Se quejó en esa declaración de las “políticas macroeconómicas totalmente diferenciadas y descoordinadas” de la nación vecina e indicó que su situación hace sufrir a “todos los países limítrofes”.

Al reaccionar a las palabras del ministro, el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, llamó a construir “más puentes no muros”.

“Llama la atención y lamento las expresiones del ministro Luis Castiglioni del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay sobre construir un muro entre Argentina y Paraguay”, escribió el diplomático en su cuenta de Twitter.

“Muy por el contrario -añadió-, nuestros pueblos son hermanos y buscan estar cada vez más cerca y conectados, debemos construir más puentes no muros”.

En ese contexto, indicó que durante el tiempo que la frontera común estuvo cerrada a causa de la pandemia, la apertura “se hizo suplica, a raíz del daño económico que generaba a los pueblos fronterizos del Paraguay”.

Consultado sobre las declaraciones de Castiglioni, el futuro canciller paraguayo, Rubén Ramírez, aclaró que están “tratando de construir puentes” con Argentina.

Ramírez asumirá el cargo el 15 de agosto próximo, fecha en la que Santiago Peña jurará como nuevo presidente de Paraguay para el periodo 2023-2028.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace