Paulo Guedes, mencionado en la investigación periodística internacional sobre ocultación de activos en paraísos fiscales, aseguró que todas sus actividades privadas fueron declaradas al fisco brasileño y son legales.
Brazilian Finance Minister Paulo Guedes (R) speaks during a press conference on a new fuel tax policy next to Brazilian President Jair Bolsonaro at Planalto Palace in Brasilia on February 5, 2021. (Photo by EVARISTO SA / AFP)
Desde que asumió como ministro, en 2019, Guedes «se desvinculó de toda su actuación en el mercado privado, en los términos exigidos por la Comisión de Ética Pública, respetando integralmente la legislación que se aplica a los funcionarios públicos y ocupantes de cargos de confianza», añadió el mensaje, informó la agencia de noticias AFP. Guedes es dueño de una empresa llamada Dreadnoughts, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, según el diario digital Poder 360, que trabajó junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en el análisis de los documentos filtrados.
Por su parte, el presidente del Banco Central de Brasil (BCB), Roberto Campos Neto, también aparece mencionado como propietario de empresas en paraísos fiscales, pero aseguró que es un patrimonio «construido a lo largo de 22 años de trabajo en el mercado financiero» y que desde que asumió como funcionario público no realizó movimientos en sus cuentas en el extranjero. El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, afirmó que llevará a cabo una «averiguación preliminar» y pedirá aclaraciones a Guedes antes de decidir si es necesario pedir o no la apertura de una investigación judicial, según dijo a Poder 360.
Pero, de momento, se trata solo de una «noticia publicada por la prensa», añadió Aras. «Con todo respeto por la prensa, no podemos hacer investigaciones basándonos [solo] en noticias», justificó. Varios gobernantes de todo el mundo, entre ellos los presidentes de Chile, Ecuador y República Dominicana, aparecen señalados en los Pandora Papers.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…