Con 53% de pobres, el Ministerio de Capital Humano encara una nueva ola de despidos en Desarrollo Social

Los mismos se dan "en diferentes sectores, sin criterio y de forma arbitraria", "vaciado áreas enteras" y creando "un Estado ineficiente y disfuncional", apuntaron desde ATE. Hay 65 mil contratos en revisión en todo el Estado.

Desde la noche del jueves 26 de septiembre las trabajadoras y trabajadores de Desarrollo Social empezaron a recibir vía mail nuevas notificaciones de despidos, en un área que ya venía flaqueando desde su reducción ala rango de Secretaría dentro del Ministerio de Capital humano, a partir de cesantías a lo largo de estos 9 meses y el desmantelamiento de programas dentro de la cartera que conduce Sandra Pettovello. Más despidos en medio de una crisis socioeconómica que azota al país, con 52,9% de pobres y 18,1% de indigentes.

«Los despidos son en diferentes sectores, sin criterio alguno y de forma arbitraria. Han vaciado áreas enteras y han hecho del Estado un Estado ineficiente y disfuncional», apuntaron desde ATE Desarrollo Social. Abarca a los contratos que reiniciaban el 1° de octubre. Desde este viernes ya no cumplen funciones, según el mensaje enviado por la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría.

ministerio comunicadoministerio comunicado

«Está gestión ha decidido nuevamente poner en riesgo la vida de cientos y cientos de trabajadores, el hostigamiento hacia las y los estatales es imperdonable, y las consecuencias serán fatales para toda la población en su conjunto», continuaron.

Y completaron: «En un país con 53% de pobreza y 18% de indigencia, vaciar al Estado Nacional y hostigar a sus trabajadores, solo responde a una clara decisión de exterminarnos abandonando por completo a los sectores más vulnerables de nuestro país«.

El ex Ministerio de Desarrollo Social, degradado a Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el mismo día que el INDEC anuncia que 24,9 millones de argentinos se encuentras debajo de la línea de la pobreza, despidió a trabajadores del organismo que históricamente ha destinado sus políticas públicas a generar mayores condiciones de igualdad.

Pero no son los únicos. Desde el Sindicato denuncian que hay unos 65 mil contratos en revisión que podrían cesantearse a fin de mes. La tercera ola de despidos en lo que va del año.

El Ministerio y la pobreza

Luego de las fuertes críticas recibidas tras conocerse el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la pobreza y de la indigencia, la cartera de Capital Humano salió a relativizar el dato. En un comunicado, afirmó que «visualiza una desaceleración» de este índice. El pico habría llegado en el primer trimestre del año con un 54,8%, según datos de la cartera encabezada por Sandra Pettovello.

De acuerdo al Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) cuyos datos difundió Pettovello con un gráfico en sus redes, la pobreza supuestamente alcanzó un pico del 54,8% en el primer trimestre de 2024 y descendió al 51% en el segundo.

Si bien admite que es el número de pobreza es elevado, Capital Humano destaca esta leve reducción de la pobreza y la atribuye a la «efectividad del programa económico que ha reducido drásticamente la inflación». Y asegura que hay una «recuperación» de los salarios.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

9 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

10 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

12 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

12 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

13 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

13 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

13 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

14 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

14 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

15 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

16 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

17 horas hace