Trabajadores de Yacimientos Carboníferos de Santa Cruz se movilizarán junto a otros censanteados del Estado en el INTI, Senasa y Hospital Posadas, entre otros.
Lo más importante es tratar de unificar los reclamos de los compañeros despedidos en todo el país y confluir en Buenos Aires en una masiva expresión en contra de este gobierno», dijo Luis Avendaño, de Luz y Fuerza Regional Patagonia, a un portal local.
Los representantes de Luz y Fuerza Regional Patagonia, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal Superior y Técnico (APSyT) y La Fraternidad se retiraron ayer de la mesa de negociación que consideraron no de diálogo, sino extorsiva por parte de YCRT, que sin contemplar la reincorporación de los despedidos ni la estabilidad laboral, propuso la firma de una adenda a la baja de todos los puntos convencionales.
Si no están todos los compañeros reincorporados no podemos discutir ninguna adenda, así que el conflicto continúa y trataremos de llevarlo a Buenos Aires, con el reclamo de despidos en el INTI y otras dependencias estatales, explicó por su parte Oscar Sánchez, secretario adjunto de la APSyT.
El sábado 17 de febrero, los gremios que integran la lucha en YCRT confluirán en el Hospital Posadas junto a todos los despedidos del Estado en estos últimos meses, como el INTI, Senasa y Fanazul.
La intersindical votó también participar de la Marcha Federal de los distintos sectores convocados para el 21 de febrero en Buenos Aires.
Desde hace varios días, los trabajadores de YCRT mantienen tomada la Mina 5 en Río Turbio en reclamo a la reincorporación de los despeidos mientras en los gremios negocian con el interventor Omar Zeidán, designado por el gobierno nacional en Yacimiento Carbonífero.
Los trabajadores denunciaron que la propuesta del interventor no incluyó la reinstalación de los despedidos y que impulsa un plan de flexibilización laboral: la suspensión del pago de la Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) y el pago de pasajes por un lapso de tres años; un tope de 5 mil pesos al reintegro del Impuesto a las Ganancias que les corresponde pagar a cada agente y la reducción del 20% de los plus por cargo, dedicación funcional, responsabilidad funcional, interior de mina, entre otros puntos.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…