Este jueves, cinco instituciones culturales de CABA celebran la música ciudadana. Habrá música en vivo, proyecciones de cortometrajes, espectáculos coreográficos, clases gratuitas y milonga abierta para bailar hasta en la calle.
Habrá música en vivo, proyección de cortometrajes, espectáculos coreográficos, clases gratuitas y milonga abierta para todos y todas. Al comienzo de la jornada se leerá un texto escrito en consenso entre la Dirección Nacional de Formación Cultural y todos los espacios que organizan las actividades. Bajo el título “Tango y Democracia”, el comunicado llama a la reflexión sobre la coyuntura política actual y aboga por una cultura con Estado y por la unión en la diversidad, porque “el tango no se baila en soledad”.
“La milonga es el espacio social donde el tango se expresa. Más allá de los escenarios y las salas de ensayo donde músicos y bailarines crean, la milonga es el lugar donde la gente se encuentra para hacer la cultura del aquí y ahora. El tango tiene esta cuestión de pensarse en comunidad, de pensarse con el otro y no individualmente. El tango es una danza que nos identifica culturalmente como país y de alguna manera la idiosincrasia del argentino es la del abrazo. ¿Qué hay más argentino que salir, juntarse con alguien que no conocés y abrazarse?
La milonga es un espacio de sociabilidad. Ahí dialoga no solamente el tango en sí, dialogan las personas y los cuerpos; el tango siempre está abierto a lo actual, se actualiza permanente”, dice a Tiempo Juan Fossati, uno de los organizadores del evento e integrante del equipo que lleva adelante todas las semanas la “Milonga federal, abierta, atípica y plural” en el CCK, en la panza de la ballena, donde jueves a jueves acude un público fiel de 400 personas a milonguear.
Hay un trabajo que vienen haciendo las cinco instituciones culturales en relación al tango que confluirá este jueves en este circuito especial, destinado tanto a expertos como profanos. “Está abierto a todo tipo de público, no hay que saber bailar para participar. Podés venir a milonguear, podés venir a escuchar y podés venir a mirar a otros bailar. Por eso la propuesta es variada y diversa, invitamos a todos, todas y todes. Hay una mirada joven, hay una mirada tradicional y hay una mirada de género”, dice Fossati.
Desde las 18 horas en la Explanada del Centro Cultural Kirchner, con curaduría de la Milonga Abierta, Atípica y Plural, Bruno Tombari y Rocío Lequío, Nicolás Schell y Nair Schinca y la Compañía del Estudio Dinzel brindarán al público exhibiciones de baile. Habrá música en vivo con tres agrupaciones: la Orquesta Típica Pichuco, la Orquesta Típica Say No More y el Sexteto Mayor con Roxana Fontán como cantante invitada. El encuentro contará con la musicalización de Mariano Romero y Mario Orlando, y la conducción de Adriana Perez Frossasco y Diego Amorín. Las actividades contarán con una pista de baile de 150 metros cuadrados acondicionada especialmente para el evento; la gente podrá acercarse a bailar al aire libre en una pista de alta calidad.
De 15 a 20 horas, el Centro Cultural Borges también se vestirá de tango con distintas intervenciones en sus espacios, proyección de cortos y videoclips en continuado, una clase magistral de Graciela Cabrera (que representa a la Asociación Tango Baile) e intervenciones performáticas a cargo de los bailarines Soledad Mangia y Nahuel Tortosa y el bandoneonista Joaquín Benítez Kitegroski, de la Compañía de Tango de la UNA y del Grupo Noestango.
Por su parte, en Casa Patria Grande, de 20 a 23 h, se presentarán el cuarteto Siempre Tango y el grupo Cachivache, además de parejas de baile y con la musicalización de Rubén Malaver y Valeria Buyatti. El evento será conducido por la Asociación de Organizadores de Milonga (AOM) y la Asociación Milongas con Sentido Social (MISESO).
El Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces contará con la presencia de las agrupaciones Aguas Argentinas y Zasali a la parrilla (con invitados especiales que van a improvisar en vivo), de 20 a 22 horas.
El Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo llevará adelante la actividad Tango Abierto con la participación de los músicos Leonardo Pastore, Hernán Malagoli y la Orquesta Típica Villa Urquiza en vivo, y con la conducción de Martín Chili, de 20.30 a 22 horas.
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…