El músico recorrió la Casa de la Memoria y la Vida a 24 años de su inauguración. El valor de seguir luchando por la justicia en tiempos de un creciente negacionismo.
Luego de la visita, Milo J afirmó: “Creo que lo importante es seguir el legado de las Madres. Realmente fue algo muy horrible lo que pasó en la historia de nuestro país y este lugar es increíble, el registro de cosas que hay, es realmente importante, y más ahora. Porque es parte de la historia de nuestra familia, nuestros vecinos, nuestros barrios”.
Por su parte, la directora de Derechos Humanos municipal Bibiana Gómez Cabrera consideró este martes que “la Casa de la Memoria y la Vida es todo un símbolo en la zona oeste de políticas públicas de Derechos Humanos. Estamos celebrando también el inicio del proyecto arqueológico antropológico Mansión Seré que permitió sacar a la luz las excavaciones de lo que fue el ex centro clandestino, que fue desmantelado porque cuatro detenidos que estaban allí se dieron a la fuga casualmente un 24 de marzo”.
A partir de su recuperación y apertura a toda la comunidad, se convirtió en el primer lugar en toda Latinoamérica dedicado al ejercicio de la memoria colectiva. Además, el predio fue declarado Lugar Histórico Nacional por iniciativa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2015.
El próximo sábado 6 de julio desde las 14hs, bajo el lema “El futuro habita en la memoria”, se realizarán distintas actividades culturales en el Predio Quinta Seré/Polideportivo Gorki Grana (Santa María de Oro 3530, Castelar) para celebrar este nuevo aniversario. A lo largo de la jornada habrá recorridas guiadas por las excavaciones del Espacio Mansión Seré y se podrá visitar la muestra fotográfica “Historias con memoria”.
También se realizará una Tertulia de Memoria, donde se realizará un especial homenaje a la Madre de Plaza de Mayo — Línea Fundadora y vecina de Castelar, Nora Cortiñas, recientemente fallecida. Contará con la participación de Marta Dillon y Cora Gamarnik con su libro: “Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable”.
Como parte de las actividades también habrá impresión de afiches y remeras, JAM por la Memoria y se presentará la obra de teatro “Seré” protagonizada y dirigida por Lautaro Delgado Tymruk.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…