La secretaria de Milman declaró que el borrado del contenido de su celular se realizó en oficinas de Patricia Bullrich

Ivana Bohdziewicz pidió ampliar su declaración testimonial y brindó detalles sobre la forma en que en ese lugar, y ante el propio legislador, un especialista eliminó datos de su teléfono.

Una de las secretarias del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman declaró ante la Justicia que el borrado de información contenida en su teléfono celular se produjo en unas oficinas que atribuyó a la referente del PRO Patricia Bullrich, y que el hecho habría ocurrido con intervención del propio legislador cuyo apellido da nombre a una de las pistas que se investigan en la causa del intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Se trata de Ivana Bohdziewicz, una de las excolaboradoras de Milman en el Congreso, aparentemente despedida a principios de este año, y quien lo acompañaba el 30 de agosto pasado en el bar Casablanca cuando un testigo de la causa le escuchó decir -según declaró luego en el expediente- “cuando la maten voy a estar camino a la costa”.

milmanmilman

Bohdziewicz había adelantado días atrás ante la Justicia la intención de ampliar su declaración testimonial y le habían fijado fecha para el 10 de mayo, pero el viernes se presentó de manera espontánea en los tribunales federales de Comodoro Py acompañada de un abogado “manifestando su intención de prestar declaración testimonial en el día de hoy, en virtud de haber recibido presiones”, según consta en un registro del expediente al que tuvo acceso Télam y del que también dio cuenta el diario Página 12,

La declaración se produjo ante la fiscal Alejandra Mangano -y no ante Carlos Rivolo porque estaba de licencia-, duró dos horas y Bohdziewicz se fue cerca de las 15, acompañada por el abogado que la esperaba en el pasillo, sin hacer declaraciones ante esta agencia.

La conexión Milman

A pesar de que la declaración testimonial no había sido cargada al sistema hasta esta mañana, por lo que no trascendieron los detalles, Télam pudo reconstruir de fuentes seguras que la exsecretaria del legislador cambiemita se presentó para contar que el borrado del contenido de su celular lo hizo “un perito” presuntamente facilitado por Milman en oficinas que atribuyó a Bullrich.

Dijo que fue en presencia del diputado y que las presiones que la llevaron a adelantar su nuevo testimonio habrían provenido de su otrora compañera Carolina Gómez Mónaco, también involucrada en la causa, a quien le achacó la idea de borrar en su momento el contenido de sus teléfonos para preservar su privacidad y de hacerlo en las señaladas oficinas.

Entre el día en que se presentó para pedir la ampliación testimonial -la última semana de abril- y el viernes pasado, en que asistió espontáneamente a los tribunales federales de Comodoro Py, Gómez Mónaco habría vuelto a contactarla, después de muchos meses, interesada en saber qué tenía para decirle a la Justicia: esa aparición fue considerada por Bohdziewicz como un mecanismo de presión, según dijo.

El borrado de la información de su celular, relató, se produjo junto con el de los teléfonos de Gómez Mónaco y el del propio Milman en una oficina ubicada en Avenida de Mayo al 900, según pudo reconstruir esta agencia.

El hecho habría ocurrido en noviembre pasado, después de la primera declaración testimonial que brindaron tanto Bohdziewicz como Gómez Mónaco y cuando ya estaban al tanto de que existía la posibilidad -porque estaba en debate- de que les fueran secuestrados o reclamados sus teléfonos celulares.

En la primera testimonial, la querella de la vicepresidenta, encabezada por los abogados Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira, había solicitado que se les secuestraran los teléfonos, pero la medida fue rechazada por la jueza María Eugenia Capuchetti: el tema quedó en discusión y tiempo después lo habilitó la Cámara Federal porteña.

Cuando declararon el 1 de diciembre pasado, el fiscal Rivolo le había preguntó a Bohdziewicz si en su teléfono celular tenía conversaciones con Milman, a lo que ella había respondido: «Sí, de temas laborales. Pero quiero aclarar que las borré. Tanto los mensajes como las fotos, porque sentí que se podía violar mi intimidad si me pedían mi teléfono. Yo borré todo porque no había posibilidad de seleccionar sólo algunas cosas y tenía fotos intimas mías comprometedoras. Para eso me asesoré”.

“De todas formas, quiero aclarar que nunca hablé de nada relacionado con el atentado a la vicepresidenta en cuanto a una participación criminal en el mismo. Sí hemos hablado sobre el tema del atentado, desde el punto de vista de lo que se escuchaba por los medios», continuó al declarar como testigo el año pasado.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

13 mins hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

57 mins hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

1 hora hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

1 hora hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Será enterrado en Santa…

12 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

12 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

14 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

15 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

15 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

16 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

16 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

16 horas hace