Un estudio de la consultora Analogías desmenuza dónde van a parar los recursos bonaerenses.
En ese marco, el estudio publicado por la consultora Analogías muestra que entre enero y julio de 2017 la provincia de Buenos Aires recibió $646,5 millones en concepto de Aportes del Tesoro (fondos de origen nacional y provincial).
El 72% de esos recursos ($467 millones) fueron otorgados a 43 municipios, aún cuando representan sólo el 32% del total de jurisdicciones pertenecientes a la provincia. La característica en común es que todos son gobernados por referentes de Cambiemos (o agrupaciones vecinales afines).
En cambio, de los 57 partidos gestionados por el FPV, sólo 16 percibieron aportes por un total de $179,5 millones (28% del total de los fondos). Por su parte, ninguna de los diez distritos gestionados por el Frente Renovador (UNA) percibió transferencias.
Si se analiza la información según sección electoral, se observa que la quinta sección fue la que percibió una porción mayor de las transferencias: $188 millones (30,8% del total de AT). De sus 23 partidos, 17 son gobernados por Cambiemos y acumularon el 94,5% de los fondos transferidos a esta sección. Entre ellos, se destaca especialmente el partido de General Pueyrredón (Mar del Plata), que fue el que más aportes percibió: $ 145 millones (22% del total de los fondos).
En la otra punta, la sección que percibió menores transferencias fue la séptima, en la que el único municipio que percibió aportes fue el de Azul, gestionada por el oficialismo.
Por otra parte, la tercera sección electoral, la más populosa, tan sólo recibió el 12% de los aportes que alcanzan los 82 millones de pesos. De la suma total tan sólo 20 millones tuvieron como destinos los municipios gobernados por la oposición entre los que se encuentra La Matanza y 62 millones se repartieron entre los 7 municipios que en esa sección gobierna Cambiemos.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…