En Mendoza, una mujer fue golpeada por una vecina y a pesar de poner la denuncia, el martes la policía intentó ingresar a su casa.
Mendoza fue noticia el fin de semana pasada luego de que una vecina del barrio Cano de esa provincia, agrediera a Alicia Maldonado, militante de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito. El martes, la situación se agravó cuando detectaron vínculos entre estas agresoras pro vida y las fuerzas policiales.
“Estamos en mi departamento con varias representantes de derechos humanos y feministas. Acaba de ocurrir una situación violentísima. Yo hace cuatro días que no podía retornar a mi hogar. Venía de a ratos con un grupo de acompañamientos debido a que las amenazas de muerte y de tiros se han hecho más intensas”, dice el audio desesperado de Maldonado.
En el relato, la mujer cuenta que estaban charlando entre varias compañeras cuando llegó la policía con itacas y sin ningún tipo de identificación pidiendo además que salgan del hogar. La violencia de los oficiales disminuyó cuando vieron que un grupo de mujeres lograron filmarlos.
“Le expliqué a la policía lo que había ocurrido, le mostré las denuncias policiales y luego se retiraron. De nuestra parte les pedimos explicaciones y sus nombres y no quisieron darnos ninguna de esas cosas. Cuando se retiraron se quedaron en la calle junto a una de las agresoras así que intentamos filmarlos pero ellos nos apuntaban con sus armas”, cuenta Maldonado.
Durante la jornada del martes, ella junto a otras compañeras fueron perseguidas hasta su casa.
Según cuenta Maldonado, esta vecina Edith Taride pateó la puerta de su casa y cuando ingresó la golpeó. En las semanas anteriores, Alicia había recibido varios insultos por parte de esta vecina que la trataba de abortera y se refería en forma despectiva a su nacionalidad.
La mujer agredida fue a realizar la denuncia en la comisaría sexta de ese barrio junto a su hijo y dos mujeres militantes. Cuando estaban en la dependencia policial, llegó Taride y golpeó a Florencia Ursúa un de las personas que la acompañaban. Cuando salieron de hacer la denuncia Taride estaba junto a otra vecina del edificio y también las golpearon.
“Estamos en una situación compleja, hay una ausencia total del Estado. Pensamos que entre estos grupos y la policía existe una alianza estratégica, macabra y fascista. Se desató una verdadera cacería de brujas. Nos sentimos muy desprotegidas, nos amenaza la policía y los grupos pro vida nos quedamos con la sensación de que estamos permanentemente mandando comunicados antes de que nos maten”, finaliza Alicia Maldonado.
También podés leer: «Ofensiva de sectores conservadores contra los pañuelos verdes»
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…