Militancia y estética tradicional, las claves del giro de Vidal para cerrar la campaña

Por: Jorgelina Naveiro

La gobernadora bonaerense encabezará este jueves un acto alejado de los standares históricos del PRO. Será en el partido de Vicente López y con claros gestos de desmarque del presidente Mauricio Macri. La apuesta final para intentar descontar la distancia de casi 18 puntos detrás de Axel Kicillof.

La gobernadora María Eugenia Vidal cerrará este jueves la campaña «por el milagro» que inició luego de quedar a casi 18 puntos de distancia de su rival del Frente de Todos, Axel Kicillof, en las PASO. Lo hará sin el presidente Mauricio Macri y con un acto alejado de los standares PRO y más cercano al peronismo.

El cierre se realizará a las 18:00 en el estadio Ciudad de Vicente López sin el tradicional escenario 360° y rodeada por la militancia: esperan movilizar a alrededor de 18 mil personas. Además de Vidal, hablarán su compañero de fórmula, Daniel Salvador; el primer candidato a diputado nacional, Cristian Ritondo, y el intendente local, Jorge Macri.

Tras la derrota de agosto, la mandataria llevó adelante una campaña en soledad, con visitas sorpresa, y bien desmarcada de Macri, dejando a un lado la «big data» del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y volviendo a la cercanía con los vecinos. Y el cierre que planeó con su mesa chica va en ese mismo sentido: eligió la cancha de Platense y puso a trabajar a los intendentes para movilizar a militantes, funcionarios, fiscales y candidatos, una movida impensada para el PRO tiempo atrás.

El cambio de cábala -en cierres anteriores, Cambiemos había elegido el distrito de Lanús- por Vicente López no fue casual tampoco: el distrito donde gobierna Jorge Macri es una de las dos comunas del Conurbano donde la gobernadora obtuvo una amplia ventaja sobre Kicillof, al obtener el 56% de los votos contra el 27% del diputado nacional. En Lanús, en tanto, cayó derrotada al igual que su intendente, Néstor Grindetti.

En otra diferencia con el cierre de las PASO, esta vez Macri no será de la partida. Es que el Presidente cerrará ese mismo día su propia campaña en Córdoba.

En las elecciones primarias, Kicillof consiguió 4.921.536 de votos -52,74%- contra los 3.223.460 de votos de Vidal -34,54%-. La diferencia entre ambos fue de 1.698.076 votos. Cabe recordar que en la elección para gobernador no hay segunda vuelta.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace