Alrededor de 100.000 personas se concentraron para expresar el rechazo al Brexit y pedir otro referéndum, días antes de que el gobierno británico comunique a Bruselas la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.
En un día soleado en la capital británica, entre 25.000 y 100.000 personas, según el grupo organizador Unidos por Europa, marcharon desde puntos céntricos de la ciudad -Park Lane y Trafalgar Square- hasta el Palacio de Westminster, sede del Parlamento, para decir «no» a la salida del bloque europeo.
El evento, al que se sumaron familias y muchos jóvenes, se celebró en medio de fuertes medidas de seguridad, tres días después del atentado perpetrado por un hombre de 52 años, Khalid Masood, que mató a cuatro personas frente al Parlamento antes de ser abatido por la policía.
Con pancartas y banderas de la UE, los manifestantes hicieron una caminata en un ambiente festivo, a la que se sumaron políticos proeuropeos, entre ellos el líder liberaldemócrata, Tim Farron, que reclama un segundo referéndum sobre el acuerdo final al que llegue el gobierno británico con Bruselas sobre el divorcio británico.
Los manifestantes buscaron expresar su respaldo a Europa en la jornada en que se celebró en la capital italiana el 60 aniversario del Tratado de Roma, origen de la actual UE, y días antes de que se active el Brexit.
En las calles de Londres se pudieron leer pancartas que decían «Estoy enfadado», «La UE nunca se irá», «SOS Detiene el Brexit» y «Londres quiere a la UE», entre banderas británicas con las estrellas de la UE.
Unidos por Europa señaló en un comunicado que quienes votaron a favor de la permanencia en la UE están «unidos», con el objetivo de manifestarse ante el «corazón de la democracia» (Parlamento), donde los asistentes hicieron un minuto de silencio en recuerdo de las cuatro personas asesinadas el miércoles por Masood.
Además de Londres, el grupo Movimiento de Jóvenes Europeos de Edimburgo organizó hoy una marcha similar en la capital escocesa para mostrar su respaldo a la UE y en contra del Brexit, informó la agencia de noticias EFE.
Estas marchas coincidieron con el anuncio hoy del diputado Douglas Carswell, el único que tiene el UKIP, de abandonar esta formación antieuropea tras la victoria del Brexit, aunque seguirá en la Cámara de los Comunes como independiente.
La primera ministra británica, Theresa May, anunciará el miércoles que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece un periodo de negociaciones de dos años sobre los términos de la retirada de un país comunitario del bloque.
Los votantes del Reino Unido respaldaron el Brexit en el referéndum celebrado el pasado 23 de junio con alrededor de un 52% de apoyo.
Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…
Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…
A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…
Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…
China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…
La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…
“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…
Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…
Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…
La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…
Iara Guinsel y el ex legislador están detenidos en Paraguay desde diciembre, cuando quisieron ingresar…
Los tres integrantes supervivientes de la banda, Krist Novoselic, Dave Grohl y Pat Smear, tocaron…