Con abundante presencia de banderas bolivianas y chilenas, tanto en el centro porteño como en muchos puntos de la Argentina se realizaron marchas masivas convocadas por organizaciones feministas, sociales, culturales y políticas.
La Asamblea Feminista Autoconvocada realizó una marcha desde la Embajada de Bolivia hasta Plaza de Mayo con consignas vinculadas a la «lucha continental, plurinacional y feminista contra toda forma de violencia machista y cisheteropatriarca», y contra el ajuste, la represión y los despidos. “Venimos para decir basta de precarización en áreas de género. Las mujeres ganamos un 17% menos que los hombres ocupando los mismos puestos”, indicó una de las participantes, Florencia.
En la Embajada de Bolivia, ubicada en el microcentro porteño, miles de mujeres repudiaron el golpe de Estado sufrido en ese país el pasado 10 de noviembre calificándolo de “racista, misógino, cívico, clerical y militar”, según el documento confeccionado por integrantes del movimiento de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, no binaries.
La movilización, que tuvo amplia presencia de banderas bolivianas y chilenas, continuó hasta el Obelisco porteño y luego se dirigieron al consulado de Chile, pidiendo la realización en el país hermano de una “asamblea constituyente libre y soberana” y la renuncia del presidente Sebastián Piñera.
En el documento se denunciaron que “las prácticas de tortura, ultraje, violación y violencia sexual aún siguen vigentes en Chile” y “la criminalización y hostigamiento que apuntan directamente contra los Derechos Humanos de mujeres y disidencias sexuales”.
Graciela, integrante del Movimiento Trans Nadia Etchazú, dijo que también “esta marcha sirve para visibilizar la cantidad de femicidios y de personas trans” que ocurren en la Argentina.
El escrito -leído en Plaza de Mayo- también hizo referencia al pedido por el aborto seguro, legal y gratuito en el país y exigieron la aplicación en todo el territorio del Protocolo por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), denunciando al presidente Mauricio Macri por haberlo derogado por decreto.
“Exigimos la aprobación en el Congreso del proyecto de ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo, redactado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que cuenta con el acompañamiento y apoyo de todo nuestro movimiento de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, no binaries y de la mayoría social que ya conquistamos en las calles”, indicaron.
Desde la organización solicitaron que se destine un mayor presupuesto para “la prevención, sanción y erradicación de las violencias”; para la Ley Brisa, “que garantiza la reparación económica para hijes de todas las víctimas de femicidios” y para “programas de prevención y asistencia a niñas, niños y adolescentes que hayan sufrido abuso sexual, como así también formación especializada con perspectiva de género a les funcionaries de la justicia, salud y educación que reciben las denuncias”.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre en homenaje al asesinato de las hermanas Mirabal en 1960 en República Dominicana.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…