¿Es la primera derrota de Macri o una estrategia para mostrar autonomía de Milei de cara a la sociedad? Ahora Macri va por el Enacom: las relaciones con Clarín y el negocio millonario del 5G.
Desde el entorno de Macri señalaron a este medio que Milei está “desoyendo los ‘consejos’ dados por Mauricio y esto no permitiría el armado de un gabinete competente”. Después de este primer “encontronazo”, Macri ahora quiere quedarse con el ENACOM, el organismo que regula y maneja el mercado de los servicios de internet, telefonía fija y móvil, radio, postales y televisión. ¿Primera victoria del presidente electo o una estrategia para aparentar autonomía y fortaleza?
No habían pasado 48 horas que Milei ganó el balotaje y Mauricio Macri quiso imponer su primer hombre dentro del ejecutivo nacional. Javier Iguacel, había sido el hombre elegido por el ex presidente para estar al mando de YPF. Un empresario de su extrema confianza que estuvo al mando de la Secretaría de Energía durante su presidencia. Rápidamente, la respuesta de Milei fue nombrar a Horacio Marin como CEO de la empresa argentina, un hombre del empresario Paolo Rocca que actualmente preside la dirección de Exploración y Producción de Tecpetrol, la petrolera de Techint.
Tras este primer “choque”, entre Macri y Milei, ahora el ex presidente quiere quedarse con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), aunque fuentes de La Libertad Avanza destacaron que, “es un organismo clave y todavía no decidieron quien ocupará ese lugar”, aunque es casi un hecho “que sea Milei quien elija la conducción”. Cabe destacar que, hHasta el 10 de diciembre el organismo está al mando de Claudio Ambrosini, secundado por Gustavo López Vicepresidente del ente que tiene a cargo las comunicaciones.
En el entorno del ex presidente deslizaron a este medio dos posible alternativas para ocupar la dirección del Enacom: una es la actual diputada electa Silvana Giudici que estuvo un año al frente de ese organismo durante la presidencia de Cambiemos; Y otra sería una mujer que integra el directorio del Grupo Clarín. Aunque no dieron mayores precisiones sobre el nombre, la única mujer que forma parte de la dirección del grupo empresario es Alma Aranda, hija de Héctor Aranda, vicepresidente de Clarín. “Igualmente las negociaciones siguen esta y probablemente la próxima semana”, señalaron.
Cabe destacar que Silvana Giudici, es cercana a Patricia Bullrich y una de las referentes leales al líder del PRO Mauricio Macri. Fue presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones desde 2018 al 2019. Años anteriores, fue legisladora de la Ciudad de Buenos Aires entre 2015 a 2016, candidata a jefa de Gobierno porteño en 2011, diputada nacional por la Unión Cívica Radical del 2003 al 2011.
Por esas “casualidades”, en las últimas horas Jorge Fontevecchia entrevistó a Silvana Giudici en su programa Modo Fontevecchia, y fue consultada por la permanencia de los medios públicos durante el gobierno de Javier Milei. “Tiene que haber medios públicos que cumplan un rol fundamental para el Estado y la relación del Estado con la gente, que es el acceso a la información y la pluralidad. Eso no sucede en Argentina, por eso estoy dispuesta a discutir sin ningún tipo de tabú ni premisa de vaca sagrada previa, cómo se genera la transformación de Radio Nacional, Télam, la Defensoría del Público, por ejemplo, que entra en este paquete de lo que fue la Ley de Medios”, manifestó Giudici.
El objetivo del ex presidente es manipular el organismo para quedarse con el control parcial de los medios y conducir el negocio millonario del 5G que, en la primera etapa, ronda los mil millones de dólares. Otro de los objetivos es afianzar la relación con el Grupo Clarín y el resto de los grupos mediáticos que instalan la agenda política en nuestro país.
Un monitoreo de medios publicado por Tiempo en 2019, sacó a la luz los negociados que entregó Mauricio Macri el Grupo liderado por Héctor Magnetto. “Además de las audiencias, Clarín concentra también los mayores ingresos del mercado. Sin tomar en cuenta sus negocios de provisión de tv por cable, telefonía móvil y fija y conectividad a Internet, el Grupo Clarín obtuvo en 2017 ganancias por $159 millones, cuando el resto de grupos mediáticos que serían su competencia no llegaron a cruzar el umbral de los $10 millones.
Obviamente, la renta del Grupo Clarín se multiplica con creces si, además, se incorporan sus unidades de negocios hoy agrupadas en Cablevisión Holding”, destaca el informe
El Grupo Clarín es también fue el principal beneficiario de la distribución de la publicidad oficial del gobierno nacional, con 395 millones de pesos durante 2018, y de las administraciones de las principales provincias del país.
Cuando el Grupo Clarín y Fintech sellaron la fusión a mediados de 2017, la suma de los servicios de Cablevisión y Telecom arrojaba a nivel nacional el 42% de la telefonía fija; el 34% de la telefonía móvil; el 56% de las conexiones a Internet por banda ancha fija; el 35% de conectividad móvil; y el 40% TV paga.
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
Ver comentarios
Comienzo de la disputa
claramente había un plan para re-tomar el poder. Muchos se tragaron los espejitos de colores de "no la casta", y ahora es esa misma casta que hasta en la sopa. Pero para que siga haciendo negocios y se la lleve. NUNCA para algo bueno para el país en su conjunto. Sigan soñando. ... quizás se queden dormidos y no despierten.