El presidente Javier Milei gesticula durante su discurso de asunción.
No pareciera ser descabellado llamar dictador a Javier Milei: lo diríamos de Nicolás Maduro o Gustavo Petro si dispusieran la abolición de 300 leyes por decreto, pidieran delegación de poderes o mismo presionen al Parlamento para la sanción una Ley Ómnibus de 664 artículos. Sin embargo, es cierto que seudoliberales republicanos no juzgan igual cuando estás prácticas las hacen personajes como Jair Bolsonaro o Luis Lacalle Pou.
Lo que es manifiesto es que Javier Milei no cree en la democracia, menos en la regla de mayoría. Bajo el Teorema de Arrow, solo reconoce al mercado como única regla de asignación de recursos. Desconoce toda posibilidad de igualdad, incluso la de oportunidades, y sostiene la desigualdad estructural, como resultados de la oferta y la demanda, y solo acepta la igualdad legal que te asigna la lógica mercantil.
La dictadura del mercado fetichiza las reglas de juego de oferta y demanda, de manera abstracta, mientras que impone las condiciones de poder de compra de los monopolios, que resguardan sus intereses a través del Estado, al cual quieren solo para garantizar sus ganancias y proteger su propiedad privada.
Liberar al Estado de la dictadura del mercado es el gran desafío que tienen las grandes mayorías, que pueden expresarse a través de la democracia, algo que no se agota en la elección de un presidente. En ese sentido, es la capacidad de la misma la que podrá resistir embate del dictador, que no entiende ganar un ballotage no fue la delegación hobbsiana del poder, sino la asignación de responsabilidad de ejercer el Ejecutivo en una República para gobernar un Estado.
Y cabe aclarar que la base del Estado argentino es su Constitución Nacional. Que refleja pactos políticos preexistentes, implícitos de los representantes del pueblo, que además están configurados en provincias. En tal sentido, hay condicionamientos estructurales para el ejercicio del gobierno y es a lo que se enfrenta hoy Javier Milei, sencillamente con los límites para dictar normas.
En definitiva, está farsa requiere una articulación multipartidaria que bloqueé este atropello institucional que intenta imponer una Dictadura del Mercado y sostenga una democracia que evite retrotraer a Argentina una nación decimonónica caracterizada por ser un país rico, llenos de pobres que juegan su destino.
Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…
Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…
Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…
La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…
Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…
En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…
Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…
Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…
Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…
Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…
El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…
Ver comentarios
muy lindos los análisis y discursos. Pero mientras tanto, el DNU sigue vigente (con algunos POCOS frenos), SIN ser rechazado por el Congreso Nacional (NO tenemos parlamento!!) mientras bicicletean con el proyecto de ley ómnibus q, violando tbn la Constitución Nacional, NO se la incluyó en convocatoria a extraordinarias, por lo que todo el circo es inconstitucional. Y mientras tanto, algunos ya sacaron hiper tajada, otros bailan en círculos, y nos pasan por encima a la gran mayoría que NO tenemos ningún privilegio NI somos la CASTA. Mucho verso, pero en acciones se demuestra. Y por ahora, NO HAY ACCIONES en contra del atropello.