Milei vs el feminismo, el ambientalismo, y el sentido común

Por: Agencia Presentes

El discurso de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos reforzó relatos construidos a partir de información falsa y que buscan la construcción de un enemigo: los derechos humanos.

El discurso de Javier Milei hoy en Davos fue grave. No solo por el ataque directo al movimiento feminista y ambientalista, con las consecuencias en la seguridad integral de mujeres, diversidades y activistas de derechos humanos, sino por el cúmulo de inventos e información falsa. Repitió consignas conspiranoicas que no se basan en datos y reforzó su discurso mesiánico. Responsabilizó a las feministas por la burocracia del Estado y al ambientalismo por el aborto ( ¿?). El discurso del presidente de Argentina no solo refuerza prejuicios que pueden derivar en actos violentos sino que falsea la historia, inventa un mundo en el que mucha gente necesita creer.

Lo que dijo hoy Milei no es nuevo, fue una de las bases de campaña libertaria, y tampoco es una creación original. Lo único que tiene de original el presidente de Argentina son los perros clonados y los delirios místicos públicos. El resto es una copia torpe de la agenda de la derecha y ultraderecha internacional que hablan del «marxismo cultural», «neomarxismo», «colectivismo», o «socialismo» para referirse a una agenda de derechos, por ejemplo los derechos de las mujeres, las personas LGBTI+, las comunidades indígenas y el medioambiente.

Hoy Milei definió al feminismo como: «una pelea ridícula y antinatural entre el hombre y la mujer». Según él, este enfrentamiento fue inventado por el socialismo luego de que se le terminara el curro de la lucha de clases. El socialismo también inventó al movimiento ambientalista, que a su vez inventó «la lucha del hombre contra la Naturaleza». Según Milei «los socialistas sostienen que los seres humanos dañamos el planeta». El cambio climático es un invento del socialismo y de los organismos internacionales.

¿Qué hacemos con estos dislates? De verdad lo pregunto. Estamos asistiendo en vivo a una de las intervenciones más violentas sobre el sentido de realidad no sólo de la sociedad argentina sino del mundo entero. Milei da vuelta los conceptos, invierte la carga de la prueba, repite falacias ad hominem (en este caso sería un sujeto colectivo, el de los defensores de derechos humanos) y falacias ad populum, un recurso trillado de los populismos y gobernantes autoritarios. Su forma de argumentar es justamente diciendo que quienes coptaron el sentido común y los ¿datos? han sido los neomarxistas, sean quienes sean.

Su discurso no es delirante, es perverso: ataca invirtiendo argumentos. Insisto, Milei no es original ni está solo. Desde los sectores políticos y económicos que representa está librando una batalla cultural que tiene muchas aristas, entre ellas la ciencia, la historia y por supuesto el lenguaje. Milei y los libertarios han creado un lenguaje propio donde el significado de las palabras no tiene que ver con este mundo, sino con un mundo que ellos están construyendo. Así opera la ideología, claro, pero ellos dicen estar en contra de la ideología.

¿Qué hacemos cuando nos ponen en contra a las palabras? ¿Qué mundo podemos traducir? ¿Qué lenguajes podemos usar? Y por último: ¿Cómo podemos combatir la guerra contra los sentidos comunes?

Dejo abierta esta pregunta, espero que no nos lleve mucho tiempo responderla.

Este artículo pertenece a la Agencia Presentes y es reproducido por Tiempo Argentino a partir de un convenio de publicación para difundir periodismo especializado y de calidad.

Compartir

Entradas recientes

Murió el actor y humorista Toti Ciliberto

Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…

14 mins hace

Tras 20 días en terapia intensiva, Pablo Grillo volvió a caminar

"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…

20 mins hace

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

12 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

13 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

13 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

14 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

15 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

16 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

17 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

18 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

18 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

19 horas hace