El Presidente responsabilizó a Omar Yasín por el "error" en el aumento del 48% en los salarios del Poder Ejecutivo Nacional, a pesar de que quienes firmaron el decreto que oficializó dicha medida fueron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el propio Milei.
Cuando se conoció la noticia de los aumentos de sueldo, el primer impulso de Milei fue culpar a Cristina Fernández de Kirchner. Según él, la actualización en los salarios de los primeros niveles del Poder Ejecutivo Nacional se dispararon de forma automática a partir de un decreto firmado por la expresidenta durante su primer mandato. Muchos medios replicaron el descargo del Presidente, incluida su acusación contra su antecesora en el puesto, sin chequear la información.
Sin embargo, no tardó en trascender que en realidad dichos aumentos fueron consecuencia de una orden directa del propio Milei, a través del artículo 4° del decreto 206/24, del 28 de febrero, que lleva su firma. Eso no impidió que el intercambio de mensajes entre Milei y CFK levantara la temperatura de Twitter (X en la actualidad). Tras el escándalo, e incapaz de admitir la mentira lanzada para encubrir su propia acción de gobierno, el presidente de la República decidió que lo mejor para salir de la delicada situación era descargar el salariazo en alguno de sus funcionarios.
El elegido por el primer mandatario fue el secretario de trabajo Yasín, aunque, curiosamente, el decreto mencionado no lleva su firma. Quienes sí rubricaron la medida fueron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Y, por supuesto, Javier Milei. El propio Presidente realizó el anuncio del despido de su colaborador este lunes por la mañana en una entrevista en vivo, concedida al periodista Antonio Laje y transmitida por la señal La Nación+.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
Ver comentarios
Lo pescaron el firmo y haora culpa a todo el mundo que no lee sr presidente lo que firma