Milei tuvo su primera reunión de Gabinete: Objetivo, reordenar el Estado

El portavoz gubernamental, Manuel Adorni, informó a los medios acreditados que "el descalabro de la economía fue el título de la reunión".

El flamante presidente Javier Milei encabezó este lunes su primera reunión con el Gabinete para trabajar en el «reordenamiento del Estado», según informó el portavoz gubernamental, Manuel Adorni. El encuentro, que se extendió por más de una hora y media, se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y participaron el jefe de Gabinete, los ministros y los secretarios que dependen directamente del mandatario.

El portavoz presidencial brindó una declaración a los medios acreditados en la que afirmó que «el descalabro de la economía fue el título de la reunión». «Se puso énfasis en ver de qué manera se encaran algunos puntos con este objetivo primordial de reordenamiento del Estado», señaló Adorni y afirmó que «se habló de la necesidad de un armado de inventario general, no sólo de bienes, sino también con el estatus de todo el personal de la administración nacional».

Los hombres y mujeres de Milei

Entre otras medidas, afirmó que se va a revisar «cada una de las contrataciones en virtud de encontrar irregularidades», que va a alcanzar a todos los ministerios y también a los contratos con universidades, y que además «se va a comenzar a exigir el 100% de presencialidad» en la administración pública nacional. Adorni explicó que se trata de una «histórica crisis económica, de estas recurrentes en la historia argentina, en la que, cada cierto tiempo, se deriva en una crisis inflacionaria o hiperinflacionaria, y si no en una crisis de deuda».

«Cuando uno gasta más de lo que tiene, se deriva en inflación, que es lo que estamos viviendo y, si no, deriva en financiamiento. Hay que entender que los Gobiernos no se endeudan porque se levantaron graciosos y tienen ganas de hacernos daño, sino que nos endeudan a todos por haber gastado más de lo que correspondía», apuntó. En ese sentido, el portavoz anunció que mañana el ministro de Economía, Luis Caputo, va a dar cuenta de «medidas en línea con un fuerte recorte fiscal, con alguna expansión en las partidas sociales y será acompañada con quita de privilegios que el el Presidente pidió realizar con urgencia».

Foto: Presidencia

Además del jefe de Estado y de su vocero, estuvieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la secretaria de Medios, Belen Stettler, y el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo. Con ellos estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de Interior, Guillermo Francos; la canciller Diana Mondino y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Participaron, además, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; la titular de seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el de infraestructura, Guillermo Ferraro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace