Según Milei, todos los que se oponen a sus políticas defienden «tongos»

El Presidente también sostuvo que en este momento el Estado debe elegir entre destinar recursos "para financiar películas que no mira nadie" o "para darle de comer a la gente".

El presidente Javier Milei atribuyó este lunes el paro general que la CGT realizará el miércoles próximo a la coexistencia de «dos Argentinas», y criticó a los dirigentes políticos que «defienden sus intereses corporativos y sus tongos» en el debate por la ley ‘Bases’.

Milei ratificó además que el Gobierno «no cedió en nada» en la discusión legislativa por esa normativa, sino que los cambios que serán incorporados al proyecto constituyen «mejoras», al advertir que el debate que impulsa el oficialismo es «siempre con el equilibrio fiscal en la mesa». En declaraciones a radio Rock and Pop, el mandatario señaló además que «tiene entendido» que la ley ‘Bases’ se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados el jueves próximo.

También vinculó el paro y movilización de la CGT del miércoles a la coexistencia de «dos Argentinas», y contrapuso así una parte del país que «se quiere quedar en el atraso, el pasado y la decadencia» con «otro modelo» que «nos pone en el camino de ser desarrollados, y que es el que proponemos». El mandatario señaló de todos modos algunos de los sindicalistas de la central obrera «entienden la naturaleza del problema» de la economía, en referencia a que «no se crea empleo en el sector privado desde 2011».

25% de inflación en enero, un éxito según Milei

También consideró que «replicar» en enero un índice de inflación del 25%, como se registró en diciembre, sería un «buen dato» y «de ahí para abajo, sería todo para festejar», al marcar que mantener ese índice inflacionario en enero «implicaría que estás en el inicio del camino descendente». A la vez, reiteró que una vez que su Gobierno «estabilice la economía, limpie el sobrante monetario y sanee el Banco Central», va a «liberar el mercado de cambios plenamente».

Sobre el debate de la ley ‘Bases’, criticó que «mientras vos tenés un Gobierno que está dispuesto a hacer lo que hay que hacer, sucede que hay un conjunto de políticos que quieren defender sus intereses corporativos y sus tongos». «Es lo que decimos, algunos no la ven», dijo y amplió: «No la ven porque están sesgados y otros porque tienen una venda que se llama ‘tongo'». Reiteró que el DNU de desregulación económica y la ley Bases «devuelven libertades, se eliminan tongos y ahí tenés por qué están enojados».

Por otra parte, consultado sobre los cuestionamientos de la comunidad artística por el impacto de la ley ‘Bases’ en la actividad cultura, Milei respondió: «No podés mentirle a la gente. Se está haciendo la defensa de un privilegio cuando en esa mesa no están los desnutridos, los menores a los que no les alcanza para comer y los pobres». «O ponemos los recursos del Estado para financiar películas que no mira nadie pero para mantener el alto nivel de vida de ciertos actores de cierto espacio político, o ponemos esa plata para darle de comer a la gente», concluyó.

Ver comentarios

  • jaja miren quien habla, el que prometio que el ajuste lo pagaba la pilitica y la casta, y resulto ser que fuimos los trabajadores, clase media y desposeidos, andaaa

  • como vienen los aumentos, un 25% en Enero 2024, a menos que hagan mucha contabilidad creativa, no será ese el resultado. Entonces, SI la medida es mayor, cómo se califica?

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace