Milei encabezó una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada

El encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón del primer piso de la Casa de Gobierno. Más tarde, el vocero Manuel Adorni brindó su habitual conferencia de prensa.

El presidente Javier Milei encabezó este lunes en la Casa Rosada la sexta reunión de gabinete desde que asumió la primera magistratura, y en la que se se analizaron los temas a implementar esta semana. El encuentro, que se desarrolló en el Salón Eva Perón del primer piso de la Casa de Gobierno, se inició a las 8.35 y finalizó 9.50, informaron a Télam fuentes oficiales.

Reunión encabezada por el presidente Milei

El jefe de Estado llegó puntualmente a las 8 a su despacho, media hora antes del inicio de la reunión, y el primero que ingresó al Salón Eva Perón fue el ministro de Salud, Mario Russo, a las 8.10. Además del presidente Milei, participaron del encuentro la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; y de Economía, Luis Caputo.

También los de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; como así también el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi.

Conferencia de Adorni

En tanto, a las 11, Adorni ofreció una nueva conferencia de prensa, también la sexta en forma consecutiva desde que está en el cargo. La conferencia de prensa se hará, como es habitual, en el Salón de los Pueblos Originarios. En ella, el vocero presidencial apeló a la «responsabilidad fiscal» de los gobernadores, luego de que circularan versiones de posibles emisiones de cuasimonedas provinciales, y les pidió que adopten la postura del gobierno nacional de «no gastar más de lo que se tiene».

Adorni reiteró el propósito oficial de «tener acciones» para que la ley de Movilidad «no siga dañando el bolsillo de los jubilados», además de advertir que, si no se suspende su implementación, los pasivos «están condenados a perder el 40% de su poder adquisitivo en el próximo trimestre».

Por otra parte, al preguntársele sobre la continuidad o no de las obras de Reversión del Gasoducto Norte, sostuvo que «toda obra que carezca de urgencia será suspendida su ejecución, su proceso de licitación o se va a rever el estado en que esté» pero que «todo lo que sea urgente y necesario y esté en marcha, por supuesto va a seguir su curso». «No vamos a hacer nada que atente contra el bienestar de nadie», señaló, sin precisar en cuál de las dos condiciones se considera a la obra en cuestión.

Foto: Pepe Mateos / Télam

Ante la posibilidad de que algunos gobernadores recurran a la emisión de cuasimonedas si desde el Gobierno nacional no se las asiste con transferencias discrecionales, Adorni manifestó que «las provincias tienen el derecho a actuar como mejor les parezca», aunque remarcó que desde la Nación se les hace «un llamado a tener responsabilidad fiscal». «Tenemos que entender de una buena vez que los argentinos no podemos gastar más de lo que nos ingresa, el déficit cero es uno de nuestros grandes nortes, tenemos que finalmente poner la caja en orden», enfatizó,

En ese sentido, aseguró que «financiar déficits significa generar inflación o endeudarnos hasta colapsar» y recordó que «ambas alternativas han causado daño a los argentinos». «No hay razón para que los gobiernos provinciales tengan una postura diferente a algo que es tan razonable como la de no gastar más de lo que se tiene», puntualizó, para apelar a «la responsabilidad fiscal» de las provincias y a que se atienda a que el déficit es «la esencia del verdadero drama de la Argentina».

Respecto a la ley de Movilidad Jubilatoria, Adorni no especificó si será modificada mediante una ley o decreto de necesidad y urgencia «ómnibus», pero aseveró que el Gobierno va a «tener acciones» para que «no siga dañando el bolsillo de los jubilados».

Al respecto, reiteró expresiones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien en declaraciones al canal de cable La Nación+ dijo que los jubilados «están condenados a perder el 40% de su poder adquisitivo en el próximo trimestre». «Esa fórmula es muy mala. El gobierno no está especulando, está protegiéndolos», sostuvo Caputo.

Ver comentarios

  • ESPERO QUE ESTE GOBIERNO SE APIADE DE LA MAYORIA, LO VOTARON PORQUE PENSARON QUE EL AJUSTE ERA PARA LA CASTA, Y LA CASTA ES EL PUEBLO, NO LA GENTE BIEN, QUE LAS FUERZAS DEL CIOELO HAGAN JUSTICIA. EN MANOS DEL UNIVERSO QUEDARA SU ULTIMA DECISION

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

2 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

2 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

4 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

5 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

6 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

6 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

6 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

6 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

7 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

8 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

9 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

10 horas hace