Milei suma millas: desde República Checa negó devaluación y calificó de «degenerados fiscales» a los diputados que defienden la movilidad jubilatoria

El Presidente argentino ratificó ante el canciller alemán Olaf Scholz el apoyo sin matices a Ucrania frente a la invasión de Rusia, y al derecho de Israel a defenderse del ataque terrorista perpetrado por Hamas.

Con el país en estado de alerta por la búsqueda de Loan en Corrientes y en la antesala del tratamiento del proyecto de ley de bases y el paquete fiscal en el Congreso, el presidente Javier Milei continúa sumando millas fuera del país. Desde República Checa, última parada de la gira internacional del mandatario que lo hizo recorrer España y Alemania, negó que impulsará una nueva devaluación.

El presidente argentino ratificó ante el canciller Olaf Scholz el compromiso de su gobierno en el apoyo sin matices a Ucrania frente a la invasión de Rusia, y al derecho de Israel a defenderse del ataque terrorista perpetrado por Hamas.

En una entrevista radial sentenció: «Hay sectores a los que les conviene que haya salarios en dólares bajos y más pobres y más indigentes y nosotros creemos que funciona de otra manera la situación», argumentó ante los señalamientos de un atraso cambiario, puntualizado por el propio Fondo Monetario Internacional (FMI).

«El problema argentino no es un problema monetario, es de competitividad, y eso no se arregla devaluando. Es como creer que las personas pueden incrementar la cantidad de carne que comen por el simple hecho de que imprime dinero. La riqueza no se imprime, se genera», concluyó.

Movilidad jubilatoria según Milei

En la recta final del tratamiento del proyecto de ley de Milei en el Parlamento también calificó de «diputados degenerados fiscales» a los que impulsaron una modificación de la movilidad jubilatoria al plantear que «el intento desestabilizador golpista y de romper el equilibrio fiscal por parte de ciertos grupos de la oposición hizo que el precio de los bonos caiga».

Mientras tanto, en Argentina, se espera que el jefe de gabinete Guillermo Francos reciba esta semana en la Casa Rosada a Marcelo Orrego, Claudio Poggi, Maximiliano Pullaro y Gustavo Valdés. Este último, envuelto en el escándalo de la desaparición de Danilo Peña, el gobernador quien confirmó que el caso puede tratarse “de una posible trata” de personas.

Gobernador de Corrientes Gustavo Valdés, cercado por el Caso Loan.
Foto: @gustavovaldesok

Volviendo a lo parlamentario, también habrá conversaciones con los bloques de la oposición amigable. Los libertarios buscan esta semana votar los dos proyectos y las privatizaciones de empresas sigue siendo un capítulo de discusión.

Sigue la gira

En cuanto a su agenda internacional, Milei tiene este lunes una reunión en Praga con empresarios locales con inversiones en Argentina e interesados en nuevos emprendimientos, entre ellos Karel Komarek, Jiri Pecina, Anna Meissner y Ory Weihs, y con el primer ministro Petr Fiala. Luego recibirá el Premio Anual del Instituto Liberal en el Palacio Žofín, según la agenda oficial.

Luego, mantendrá una última reunión con el presidente de la República Checa, el ex general Petr Pavel, y los funcionarios Jan Lipavsky (Ministerio de Relaciones Exteriores), Mila Vasina (director de la Oficina del Presidente), el asesor Jarsolav Zajicek, L’umbori Hlad (embajador checo en Argentina), y Marta Huskova (Departamento Política Exterior). Por el lado argentino, además de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del embajador argentino, Claudio Rozencwaig, estará el ministro de Defensa, Luis Petri.

Patricia Bullrich y Luis Petri
Foto: Pedro Pérez

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

9 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

10 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

11 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

12 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

13 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

13 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

13 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

14 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

14 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

15 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

16 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

17 horas hace