Milei les prometió «sorpresas» a sus legisladores y se mostró con Ritondo en medio de las tensiones en el PRO

Por: Tatiana Scorciapino

El presidente tuvo una serie de reuniones con diputados en la Casa Rosada.

Javier Milei calienta motores para su primera apertura de sesiones ordinarias. Este miércoles el presidente recibió en Casa Rosada a una parte del bloque de legisladores de La Libertad Avanza para acordar los próximos pasos en materia parlamentaria y hacer un primer balance de los casi dos meses de gestión.

El encuentro, que tuvo lugar en el salón Sur de la casa de Gobierno, reunió a más de veinte libertarios encabezados por el presidente del bloque, Oscar Zago, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Del encuentro, que duró poco más de una hora y media, también participaron el ministro del Interior, Guillermo Francos, el portavoz, Manuel Adorni, el asesor presidencial Santiago Caputto y el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo ‘Lule’ Menem.

Durante la cumbre, el presidente expuso ante sus legisladores una serie de datos económicos y reveló su conformidad por la aceptación social del rumbo que adoptó. “Estamos en el camino correcto”, les dijo a sus alfiles el presidente.

Todos los presentes esperaban que el líder del partido libertario diera un adelanto del discurso que pronunciará el próximo 1 de marzo en el parlamento del que se espera una fuerte embestida contra los gobernadores y el resto de los bloques opositores tras la caída de la ley ómnibus, pero no tuvieron éxito. “Del discurso no dijo nada, pero nos dijo que nos preparemos porque nos vamos a sorprender”, dijo a Tiempo uno de los asistentes a la reunión, quien también adelantó que este año el gobierno tendrá una fuerte actividad legislativa, descartando las versiones sobre la paralización del Parlamento.

Sin dar mayores precisiones, otro de los presentes adelantó que el gobierno evalúa presentar como proyecto de ley individual el paquete fiscal que se quitó de la ley ómnibus y negó que busque cerrar el diálogo con el Congreso a pesar de las intempestivas declaraciones del presidente contra los legisladores.

En línea con el discurso de “no hay plata”, un puñado de legisladores llegaron a la Casa Rosada en el Subte A. Los dirigentes se reunieron previamente en el anexo del Congreso. De allí partieron en un viaje de diez minutos a la estación cabecera del subterráneo, aprovechando el viaje para fotografiarse utilizando el transporte público.

Entre los presentes estuvieron Gabriel Bornoroni, Juliana Santillán, Nicolás Emma, María Cecilia Ibañez, Manuel Quintero, Facundo Corres, Nadia Marqués, Julio Moreno, Emilia Orozco, Carlos Zapata, José Peluc, Carlos Dalesandro, Rocío Bonacci, Santiago Pauli, y Gerardo Huessen. A pesar de la asistencia casi perfecta, llamó la atención la ausencia de Marcela Pagano -de quien se especula una posible salida del bloque libertario- a pesar de que también fue invitada.

Si bien el gobierno debe definir su estrategia parlamentaria de cara al tratamiento del DNU 70/2023 y el resto de las leyes que se discutirán este año, aún no se fijó ninguna fecha para que los senadores libertarios y la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, sean recibidos por Milei.

Puertas abiertas

Tras la cumbre con legisladores, Milei almorzó en su despacho con el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, en medio de los rumores del posible declive del acuerdo entre La Libertad Avanza y el espacio comandado por Mauricio Macri. “Tenemos la oportunidad histórica de realizar los cambios rápidos y profundos que Argentina necesita para volver a ser un país normal. El momento es ahora”, posteó el diputado a través de su cuenta de Twitter junto a una foto con el mandatario.

A pesar del encuentro, un dirigente que antes había participado de la reunión legislativa, dijo ante este medio que aún no hay definiciones frente a la posibilidad de concretar un interbloque entre ambos espacios.

En medio de la reunión con los diputados, Guillermo Francos mantuvo un encuentro con el gobernador Alberto Weretilneck, en la primera cumbre del mandatario patagónico tras la embestida contra su par chubutense Ignacio Torres. “Conversamos sobre la agenda de las provincias patagónicas y analizamos alternativas para impulsar un marco legal que genere más inversiones y desarrolle con rapidez los recursos petroleros, gasíferos y mineros de nuestro país”, dijo el ministro en comunicación oficial.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace