Milei convocó «a todos los sectores que quieran sacar al kirchnerismo», pero llamó «traidores» a los radicales

El candidato libertario afirmó que la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica "están más cerca de Massa y del colectivismo que de las ideas de la libertad". Pero elogió a Florencio Randazzo.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, convocó este lunes a «todos los sectores que quieran sacar al kirchnerismo» a ponerse del lado del espacio que encabeza de cara al balotaje que disputará el próximo 19 de noviembre con el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien fue el dirigente más votado en las elecciones generales de este domingo. «Todos los que quieran ponerse de nuestro lado para sacar al kirchnerismo son bienvenidos. Hubo mucha campaña sucia, como nunca se hizo en Argentina. Llegamos hasta acá. Ahora es tiempo de barajar y dar de nuevo para empezar una nueva etapa y dar la pelea», señaló Milei a Radio Continental.

Sobre sus diferencias con el radicalismo y con la Coalición Cívica, espacio liderado por Elisa Carrió, el candidato libertario expresó en la entrevista de Continental que estos sectores políticos «están más cerca de Massa y del colectivismo que de las ideas de la libertad». Luego, en declaraciones a Radio Mitre, el candidato libertario fue todavía más allá y dijo: «Subió Massa y bajó Bullrich, ahí está claro quiénes son los que traicionaron». Al ser consultado si se refería a la Unión Cívica Radical (UCR), Milei respondió: «¿A usted qué le parece?».

Elisa Carrió
Foto: Télam

Con el 98,51% de los votos escrutados, Massa resultó el candidato más votado en las elecciones generales de ayer al cosechar un 36,68% de los sufragios, mientras que Milei alcanzó el segundo lugar con el 29,98% y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC), sumó 23,83% de las voluntades emitidas.

En clave de cosechar adhesiones de JxC de cara a una segunda vuelta, Milei destacó también la performance de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires con su candidatura como jefe de Gobierno, donde si bien ganó aún espera el escrutinio definitivo que determinará si accede al cargo en primera vuelta; y del exministro de Interior Rogelio Frigerio, quien fue elegido gobernador de Entre Ríos.

«Tengo una buena relación con Frigerio y También con Jorge Macri (el primo del expresidente Mauricio Macri), que está dando en la ciudad de Buenos Aires la misma pelea que daremos nosotros en las elecciones generales. De acá para adelante, nosotros tenemos todo para crecer. Dos tercios de la población no quiere más que el kirchnerismo gobierne Argentina», remarcó el diputado nacional de LLA.

Milei y los sondeos

En cuanto a los sondeos electorales que mostraban que podía obtener un triunfo en los comicios de ayer, Milei prefirió tomar distancia y consideró que las empresas que elaboran encuestas «son también parte de la casta política», y evaluó que los comicios mostraron que Massa alcanzó su techo electoral. »No tengo dudas que soy el candidato más pro mercado, no sólo de ahora, sino de la historia Argentina. Al gobierno nacional lo único que le importa es sostener el poder, y para eso están dispuestos a hacer lo que sea. De acá en más tenemos que crecer para llegar al balotaje», remarcó el candidato.

En tanto, en otro reportaje, a radio La Red, el postulante libertario consideró que «ahora arranca otra etapa rumbo al balotaje donde habrá que elegir entre kirchnerismo o libertad, populismo y república». Milei afirmó que rumbo a la segunda vuelta del 19 de noviembre, La Libertad Avanza está «en carrera» porque «dos tercios de la población no quiere al kirchnerismo, y le vamos a abrir la puerta a todos, hacemos tabula rasa y comenzamos a dar otra pelea».

Al ser consultado sobre sus diferencias con la excandidata de JxC, Patricia Bullrich, a quien incluso llegó a acusar de «terrorista», cuestión que fue judicializada, afirmó que «podemos hacer una catarsis de las diferencias o nos ponemos todos del mismo lado y le ganamos al kirchnerismo». Con respecto a la pérdida de votos que experimentó Bullrich entre las primarias y las generales, afirmó que «hay un espacio que se fue con Massa» y consideró que Juntos por el Cambio «está roto».

Dijo que el expresidente Mauricio Macri lo llamó tras las elecciones para felicitarlo, y subrayó que del mismo modo que él apoyará a Jorge Macri en la Ciudad, Juntos por el Cambio se debería encolumnar detrás de su candidatura nacional. «Jorge (Macri) enfrenta el mismo problema que yo, que es dar batalla al kirchnerismo. ¿Estamos nosotros en condiciones de ganarle al kirchnerismo en la Ciudad?. Como la respuesta es no, apoyemos entonces al que puede ganar», explicó Milei. En este sentido, agregó que «nosotros somos el que puede poner el ataúd al kirchnerismo, y por eso abrazo a los que nos pueden ayudar a terminar con esta historia oscura para el país».

Por último, insistió en que Florencio Randazzo, quien era el candidato a vicepresidente en la fórmula de Juan Schiaretti, «es un gran valor para sumar en un Gobierno dentro de un Ejecutivo, ha tenido buena gestión y es honesto».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

45 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace