Milei sigue de gira en Israel: ahora definió a Hamas como una «nueva versión del nazismo»

Acompañado por su par israelí Isaac Herzog, el presidente argentino visitó un kibutz atacado por la organización palestina al comienzo del conflicto vigente en Gaza. Milei también se entrevistó con rehenes liberados.

El presidente Javier Milei visitó este jueves en Israel el kibutz Nir Oz, donde el grupo islamista palestino Hamas provocó una masacre el 7 de octubre, y dijo que ese ataque fue perpetrado por una «nueva versión del nazismo», por lo que llamó a «tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlo».

«Verdaderamente esto no puede quedar impune. Hay que tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlo. No se puede ser indiferente porque esta es una nueva versión del nazismo y esto no puede permitirse», dijo Milei en declaraciones a la prensa en el lugar, ubicado al sur del Estado de Israel, acompañado por el presidente Isaac Herzog.

Foto: Presidencia

Y agregó: «Esta visita sacude hasta el alma porque todas esas imágenes que han recorrido el mundo nos han llenado de espanto».

El Presidente analizó que el «nazismo hizo lo que hizo porque el mundo libre permaneció indiferente» y reclamó: «No podemos ser indiferentes, no podemos repetir el error».

En ese poblado -ubicado a 1,8 kilómetros de Gaza-, Milei y Herzog escucharon a las víctimas del ataque, muchas de las cuales son argentinas-israelíes, y les brindó su apoyo.

Particularmente, mantuvieron un encuentro con Ofelia Roitman, quien estuvo secuestrada por Hamas; los padres de la familia Cunio, también con integrantes cautivos del grupo islamista; y estuvieron en la casa de la familia Horn, cuyos hijos Yair e Eitan siguen capturados en la Franja de Gaza; y en la vivienda que habitaba la familia Bibas, conformada los pequeños Kfir y Ariel Bibas junto a su mamá Shiri y su papá Yarden, quienes también siguen secuestrados.

Foto: Presidencia

En el ataque del 7 de octubre, en el kibutz Nir Oz fueron secuestrados 18 argentinos por parte de Hamas y aún siguen desaparecidos una docena.

En total fueron secuestrados 70 habitantes y 30 de ellos aún siguen cautivos.

Ahí vivían 417 personas, un cuarto de las cuales fueron asesinadas por el grupo terrorista.

Hoy el kibutz no se encuentra habitable, ya que las casas fueron incendiadas y destrozadas.

Milei estuvo acompañado en la visita por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el embajador designado en Israel, rabino Axel Wahnish.

Milei con autoridades religiosas

Foto: Telam

Más temprano, al iniciar su actividad en el tercer día de su visita a Israel, Milei mantuvo un encuentro espiritual con el rabino Osher Vai para recibir su bendición.

De acuerdo a lo informado a Télam por fuentes oficiales, después del mediodía en Israel el jefe de Estado tiene pautada una reunión con familiares de personas secuestradas por Hamas.

El miércoles, Milei mantuvo una reunión bilateral con el primer ministro Benjamín Netanyahu y un encuentro con empresarios, y participó de actos de profundo valor simbólico como la visita al Museo del Holocausto, donde advirtió que «el nazismo moderno está disfrazado del grupo terrorista Hamas».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace