El presidente habló durante la apertura de los Juegos Macabeos Panamericanos. El Centro Islámico de la República Argentina apuntó: "Él debe hablar por el conjunto de la Nación Argentina, la cual incluye a cientos de miles de musulmanes habitantes de nuestra Patria”.
Así como tanto el DNU 70 como el Proyecto de Ley Ómnibus atacan a sindicatos, universidades, empresas públicas, movimientos sociales, la industria pesquera, economías regionales, inquilinos, clubes y un largo etcétera, también van cambiando las relaciones del país en el resto del mundo. Horas atrás se formalizó la salida de la Argentina de los BRICS, La Libertad Avanza se reunió con Taiwán (un gesto más de animosidad hacia China), y el gobierno se metió en dos guerras, rompiendo la postura histórica de neutralidad y alejamiento de conflictos bélicos externos que caracterizó a nuestro país.
Primero fue Ucrania, a quien se está viendo la posibilidad de enviarle dos aviones, en el enfrentamiento con Rusia. Y también con un ferviente apoyo a Israel, que viene acompañado de declaraciones del presidente que pueden meter a la Argentina en territorio peligroso y que ya motivaron la respuesta del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA).
El escenario fue la apertura de los Juegos Macabeos Panamericanos, que se desarrollan en la Ciudad de Buenos Aires hasta el 4 de enero. Durante la ceremonia, en el Movistar Arena, declaró: “No vine a guiar corderos, sino a despertar leones”. Y sobre el cierre expresó: «Quiero enviarle un cariño sentido a todo el pueblo judío, en particular a quienes tienen familias y seres queridos cerca de la línea de combate. Los acompaño en este momento difícil y quiero ratificar mi compromiso inalterable con el Estado de Israel y con el pueblo en la lucha contra el terrorismo islámico, por la paz y la libertad’».
Horas después desde el CIRA sacaron un comunicado: «El Centro Islámico de la República Argentina expresa su más profundo rechazo a las expresiones agraviantes, sobre todo a la comunidad Islámica de la Argentina, del Presidente de la Nación, Javier Milei», resaltaron.
Martín Saade, prosecretario del CIRA, declaró: «El Presidente ratificó su ‘compromiso inalterable con el Estado de Israel y con el pueblo en la lucha contra el terrorismo islámico, por la paz y la libertad’. Es lamentable que el Presidente olvide su investidura».
«Él debe hablar por el conjunto de la Nación Argentina, la cual incluye a cientos de miles de musulmanes habitantes de nuestra Patria. Con su discurso sectario y segregacionista, nos ofende”, acotó.
El CIRA solicitó una audiencia con Milei «para manifestarle el cese de sus discursos de odio hacia la Comunidad Islámica y se fomente un ámbito de diálogo para poder seguir conviviendo en paz y respeto. Argentina, ejemplo mundial de diálogo y convivencia», concluyeron.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…