El gobierno de Milei publicó el anunciado video negacionista durante el Día de la Memoria

La pieza apunta a desacreditar la lucha popular de los años 70 y equiparar el genocidio estatal con las acciones guerrilleras.

El gobierno nacional publicó en la mañana de este domingo su anunciado video sobre la dictadura cívico militar en el que expresó su posición negacionista del terrorismo de Estado.

Titulado «Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Completa», el video despliega tres testimonios que buscan equiparar las acciones de la guerrilla en los años previos y posteriores al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 con el genocidio llevado a cabo por los sucesivos gobiernos militares a partir de esa fecha.

Memoria, verdad, justicia y un mensaje negacionista

La pieza introduce, en primer lugar, a Juan Bautista Yofre, quien es identificado como «escritor» y de quien se oculta que fue el titular de la Secretaría de Inteligencia (Side, actual AFI) en la presidencia de Carlos Menem. Durante esa administración Yofre pudo haber expuesto los archivos de las fuerzas armadas, de seguridad y de los servicios de inteligencia, aun secretos y que podrían colaborar para comprender mejor lo sucedido en esos años.

En segundo lugar aparece María Fernanda Viola, hija del capitán del ejército Humberto Viola y hermana de María Cristina, entonces de 3 años, asesinados en un atentado del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

Completan los testimonios Luis Labraña, quien asegura que «inventó» la cifra de 30.000 detenidos desaparecidos para saldar una discusión que tenía con otras personas que no identifica y cuyo sentido era convencer a las autoridades de los Países Bajos de que en la Argentina se había producido un genocidio.

El sentido de la presencia de Yofre y Labraña en el video es desacreditar la violencia estatal ejercida desde los gobiernos militares, menospreciar la convicción de lucha y cambio de vastos sectores de la sociedad de entonces, especialmente de la juventud y los trabajadores, y argumentar en contra del consenso logrado por la justicia nacional e internacional sobre el accionar de las fuerzas armadas y de seguridad durante el período 1976 – 1983.

Negacionismo en la Casa Rosada

El video fue realizado por el asesor audiovisual del Presidente, Santiago Oría, quien utilizó el Salón Blanco de la Casa Rosada para realizar parte del spot que discute la cifra de 30.000 desaparecidos y busca establecer una paridad entre las acciones de la guerrilla y el genocidio estatal. La pieza, que comenzó a circular por la red social X, en un gesto directo contra de la política estatal de derechos humanos.

La pieza, de 12 minutos de duración, fue inmediatamente reposteada por las innumerables granjas de trolls que financia el gobierno sin que aun se conozca el origen de los fondos. Fuentes acreditadas en Balcarce 50 aseguraron a Tiempo que durante la jornada del martes 19 de marzo, el Poder Ejecutivo puso a disposición sus equipos técnicos para la filmación del mensaje oficial.

La estrategia gubernamental coincidió con la visita de Victoria Villarruel, vicepresidenta e íntima integrante de la familia militar condenada por delitos de lesa humanidad, a la Casa de Gobierno. El objeto original del encuentro allí con el presidente libertario respondió en principio a una muestra de unidad tras la derrota en el Senado que implicó el rechazo al DNU 70/2023.

Compartir

Entradas recientes

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

3 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

18 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

18 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

18 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

18 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

18 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

18 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

18 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

18 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

19 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

19 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

19 horas hace