Con el objetivo de lograr consenso para reformas económicas en el Congreso, el presidente y los jefes provinciales tendrán su primera reunión conjunta. Los detalles del temario.
Durante el encuentro, previsto para el mediodía en el Salón “Eva Perón” de la Casa de Gobierno, se prevé que Milei se refiera a la importancia que tiene para la actual gestión que las provincias busquen controlar el déficit fiscal.
Además, se estima que los gobernadores le solicitarán que explique las medidas legislativas que enviará en las próximas horas al Congreso.
En ese sentido, el jefe de Estado pedirá “apoyo y acompañamiento” a los mandatarios.
Como adelantó Tiempo, opositores y oficialistas ya habían anticipado que estaban en contra del aumento de las retenciones a la producción del agro y, en especial, de aquellas que afectaban a las economías regionales.
El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, confirmó el lunes que daban marcha atrás con el incremento planificado. Con ese giro no tendrán agroexportadores cortando las rutas y Milei se empeñará este martes en sellar una foto de gobernabilidad. Cree que le servirá para el desafío que Patricia Bullrich lanzó para este miércoles ante la protesta de organizaciones sociales a partir del pico de inflación en curso.
Otro de los temas que podría abordar Milei en este encuentro es el de la reforma política, teniendo en cuenta que podría enviar al Parlamento la eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y la adopción de la boleta única, en línea con lo que ya planteó el ministro del Interior, Guillermo Francos.
El Presidente estará acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro Francos, en una reunión que contará con la presencia de todos los gobernadores, quienes comprometieron su asistencia, aseguraron las fuentes.
Esta será la primera reunión oficial que mantendrá Milei con los gobernadores, a nueve días de su asunción.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…