El presidente se enfureció cuando trascendió en los medios una frase suya dicha en la reunión de Gabinete, donde prometió "fundir a las provincias" si los gobernadores no le aseguran los votos de la Ley Ómnibus.
Al cierre de esta edición surgió la versión de que el Ministerio de Infraestructura se transformará en secretaría y pasará a estar bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
Lo que Milei llama «información reservada de gobierno» no sería otra cosa que una frase suya dicha en la reunión de gabinete de este jueves por la mañana, cuando un presidente furioso prometió «fundir a las provincias» si los legisladores que responden a determinados gobernadores no le votan la Ley Ómnibus en el Congreso.
«Los voy a dejar sin plata, los voy a fundir a todos», trascendió que dijo Milei apuntando a los gobernadores, menos de 24 horas después que el ministro de Economía, Luis Caputo, también había generado un gran malestar entre los mandatarios provinciales luego de amenazarlos con » delinear todas las partidas provinciales de coparticipación que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos de la Ley ‘Bases’ es rechazado».
Lo más curioso, que demuestra a las claras la poca cintura política del gobierno y su indisimulable inexperiencia, es que el argumento para echar al ministro es la trascendencia pública que tomó la peligrosa frase de Milei, que conlleva un profundo mensaje antidemocrático, y no negar tajantemente los dichos del presidente, que provocaron además la reacción de gobernadores aliados como Maximiliano Pullaro de Santa Fe y Rogelio Frigerio de Entre Ríos, quienes advirtieron que no se iban a dejar atropellar por «las prácticas extorsivas del gobierno».
El clima de tensión que se vivió en la reunión de Gabinete se tradujo en el anuncio del vocero Manuel Adorni sobre el pedido al procurador Eduardo Casal de crear una fiscalía de investigación de la corrupción de funcionarios «nacionales y provinciales» que en rigor ya existe desde 1960 y se denomina Procuración de Investigaciones Administrativas.
“La fiscalía es un mensaje para los gobernadores, de que el déficit cero es el objetivo. Se va a investigar a todos para que lo robado sea devuelto. Fue idea del presidente” confió a Tiempo una fuente cercana a las negociaciones con despacho en la planta baja de la Casa Rosada.
Guillermo Ferraro es un empresario que trabajaba desde hace tiempo con Javier Milei. Tenía a su cargo el renovado Ministerio de Infraestructura, que ahora incluye transporte, obras públicas y comunicaciones. Su última aparición fue en la Cámara de Diputados para defender la ley ómnibus en lo que afecta a sus áreas,
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Buenos días ,me parece perfecto lo del despido del sr.ferraro está perfecto como