El candidato libertario presentó su plan de gobierno ante la Sociedad Rural en Palermo. Aseguró que esas decisiones no provocarían corridas cambiarias.
«Si el Congreso me rechaza la dolarización no me voy a poner a llorar. Voy a hacer una consulta popular», dijo Milei al participar de un encuentro organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en su predio de Palermo.
El diputado aseguró que «si no puede avanzar» con ese plan con el que pretende que la economía local se maneje formalmente con la moneda estadounidense va a «pegarle un hachazo al gasto público».
«Miramos otras experiencias como Ecuador, Panamá o Hong Kong y no hay corridas«, ejemplificó con otras economías dolarizadas.
El diputado dijo que «le importa un rábano lo que digan sobre la dolarización» y subrayó que es un «robo que el Estado imprima dinero para financiar el fisco».
Dijo que «hay distintas formas de dolarizar» y mencionó que estudia la posibilidad de «offshorizar la banca» para así poder «evitar las corridas».
El precandidato libertario reiteró que pretende «cerrar el Banco Central» porque constituye una «estafa» que beneficia solo a «los políticos».
«No quieren dejar el Banco Central porque es un elemento por el cual estafan a toda la población. Nos hacen más pobres a todos», indicó.
Milei subrayó que «el campo» sería uno de los sectores que se beneficiaría con esta medida ya que «se eliminaría la brecha cambiaria».
«Si uno eliminara la brecha cambiaria el sector tendría que triplicar sus ingresos. Les estarían sacando el pie de encima y podrían crecer y aportar muchísimo», explicó.
En esa línea, defendió el rol que tiene el sector agropecuario al decir que «es el mejor del mundo» y que tiene que ser «la estrella y la locomotora» de la economía.
«El campo argentino es el mejor del mundo, se banca la brecha, se banca las retenciones, 22 impuestos más y las expropiaciones«, resaltó.
Asimismo, apuntó que «durante 20 años» los distintos gobiernos «le robaron 500 mil millones de dólares» con las retenciones y los distintos tipos de dólar.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…