La cadena nacional del presidente duró algo más de 15 minutos. Las medidas avanzan sobre potestades del Congreso.
En un mensaje grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en el que se mostró acompañado por su gabinete, Milei realizó primero un diagnóstico de la situación actual. Reiteró varios de los conceptos que ya había abordado en su discuso de asunción, habló de la herencia recibida, culpó a «los políticos» de los problemas que afronta el país y aseguró que los cambios que impulsa buscan «evitar la peor crisis de la historia».
«Argentinos, hoy es un día histórico para nuestro país, después de décadas de fracasos, empobrecimiento y anomias, hoy comenzamos el camino de la reconstrucción. Diseñamos un plan de estabilización de shock que comprende política fiscal y monetaria», dijo en el arranque del mensaje que leyó.
Habló de un país «con déficit consolidado de 15% del PBI, donde 5% del déficit es del Tesoro y 10% del Banco Central». Aseguró que Argentina «es un país que gasta tanto que no le alcanza para pagarlo, ni siquiera con la presión impositiva en blanco, más alta del mundo». También remarcó que se emitió dinero «por 20 puntos del PBI» para financiar ese gasto público y que ahora, por esa razón, «enfrenta su peor crisis inflacionaria en 40 años».
Mencionó también que el país tuvo dos crisis hiperinflacionarias «sin guerras», que el 50% de la población está «por debajo de la línea de la pobreza» y que el 10% es indigante. «Hay cinco millones de argentinos a los que no les alcanza para comer», remarcó.
Después de trazar el diagnóstico, se dedicó a enumerar las reformas que incluye el DNU que firmó para empezar a aplicar el cambio. Dijo que son más de 300 reformas pero enumeró 30, en su mayoría derogación de leyes. También anunció que enviará proyectos al Congreso Nacional.
LOS 30 PUNTOS
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Foto de un rey con su corte. Ahora es foto o video. Antes era pintura. NO hay NINGUNA diferencia. Se consideran DUEÑOS DEL PAÍS, para DESTRUIRLO COMO SE LES CANTE. Ellos? Si se salvan siempre!!!