En el entorno del economista evalúan que pueden sumar 3 puntos. Sostienen que corrieron el debate opositor a la derecha
“Desde el acto que hicimos el 7 de agosto en Plaza Holanda para lanzar su candidatura no ha parado de crecer”, evalúan en el equipo de campaña que responde al economista de ultraderecha. Unas dos semanas después de su lanzamiento mantuvo una reunión reservada con el expresidente Mauricio Macri en la quinta que posee en el partido de Malvinas Argentinas. Milei confirmó el encuentro poco después. Dijo que hablaron solamente de economía y que no se arrepentía de haberse reunido con él. Al contrario, lo ponderó y recordó que “su discurso era liberal, el problema fue quiénes lo acompañaron”.
La filtración promovida por Macri fortaleció las aspiraciones de Milei. Busca incidir en la principal coalición opositora de distintas formas: profundizar ahora la fuga de votos por derecha que comenzó a generar en 2019, cuando compartió fórmula con José Luis Espert, y aumentar las chances de un cisma interno junto con los sectores más duros del PRO o cristalizar un giro más a la derecha.
La cautela sobre los pronósticos tienen una hoja de ruta previa. Tanto Milei como su equipo de campaña trabajaron sobre un público objetivo desde las Primarias: apuntaron a seducir a los votantes del exministro de la Alianza, Ricardo López Murphy, que cosechó el 11% en la competencia interna que tuvo con Vidal y con el exsecretario de Salud, Adolfo Rubinstein.
«Logramos incidir en la agenda de JxC desde el principio. Una muestra es que sumaron a López Murphy en la lista y el radicalismo metió a Martín Tetaz, una de sus opciones más liberales. Los dos están ahí para evitar que sumemos más votos», confiaron en el campamento de la fuerza de ultraderecha que tiene como segunda candidata a Victoria Villarruel, defensora de genocidas y de estrecha vinculación con grupos de ultraderecha. Así como no hacen proyecciones sobre el resultado, en ese espacio tampoco dicen qué harán en el futuro. Espert también aspira a entrar junto con su compañera de lista Carolina Píparo. Dijo que quiere conformar un bloque común en Diputados con Milei y Villarruel, pero en el grupo porteño sostienen que nada de eso se definirá hasta que hayan hecho una evaluación de este domingo. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…