Milei y Bullrich sellaron su pacto: «Si hubiéramos estado juntos, ganábamos en primera vuelta»

Compartieron escenario en el canal TN. Milei confirmó la reconciliación tras la reunión con Macri y Bullrich definió el encuentro como el abrazo de Perón con Balbín. El concepto compartido de "cambio" y las críticas a quienes no apoyan el acuerdo.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se posicionó en contra de formar coaliciones porque «aglutinan mucha gente» y «hacen a un gobierno inmóvil», y admitió que «tiempo atrás» ofreció a los referentes del PRO, Mauricio Macri y Patricia Bullrich, formar una alianza «coherente con las ideas de la libertad».

«¡Qué revolución armamos!», le dijo Patricia Bullrich a Javier Milei al momento de la foto en el piso del canal del Grupo Clarín, en una entrevista realizada por separado pero con ambos en el mismo estudio, en mesas separadas. A su momento, el libertario aseguró que dirigentes de Juntos por el Cambio «traicionaron» a la ex ministra en la elección del domingo.

Bullrich resumió la decisión de su apoyo al candidato libertario. «En Juntos por el Cambio se tomó la decisión de que haya libertad. Después de ganar las PASO sobre Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Martín Lousteau, en el marco de una oposición dividida sumado al triunfo de La Libertad Avanza, elegimos el objetivo del cambio profundo de matriz económica y social en Argentina. Elegimos estar con el cambio que más votos sacó». Definió el acuerdo logrado como «el abrazo de Perón con Balbín».

Por su parte, Milei señaló que «no se puede ir con coaliciones que aglutinan mucha gente heterogénea, que pueden ser exitosas para ganar elecciones pero al momento de gobernar uno va para un lado y otro para otro, y eso hace un gobierno inmóvil. Estoy convencido de que es lo que le paso a (el expresidente Mauricio) Macri», señaló Milei en una entrevista para TN.

También recordó que previo al comienzo de las elecciones, «ofrecimos al expresidente Macri y a la señora Bullrich armar una nueva coalición coherente con las ideas de la libertad, y en una interna el que ganaba gobernaba y el que perdía acompañaba. Y sostuve que esa alianza era ganadora en primera vuelta».

Asimismo, Milei reconoció que el martes por la noche «tuvimos una reunión con el expresidente Macri y la doctora Bullrich, nos pedimos disculpas mutuamente por lo que pasó en la campaña y hemos logrado reconstruir el vínculo que teníamos, a veces la lógica de la campaña lleva a unos excesos».

Además, valoró que la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio «hizo campaña apostando por el cambio» y consideró «un acto de grandeza» que Bullrich haya decidido acompañar la candidatura de Milei para el balotaje contra el ministro de Economía, Sergio Massa.

«Si me hubiera tocado hacer lo mismo, lo hubiera hecho. Nosotros naturalmente tenemos diferencias por eso fuimos separados, pero enfrente tenemos el populismo, la decadencia, la inflación, la corrupción», expresó.

Y apuntó contra otros dirigentes de JxC: «Hoy tiene que tomar partido porque si toma (una posición) neutral está apoyando a Massa». Parafraseó a Dante Alighieri al decir que «los lugares más oscuros del infierno están reservados para quienes conservan la neutralidad». Según Milei, «eso es apoyar a Massa y a Cristina Kirchner».

«Hay muchísima gente que ha tenido un rol destacado en el gobierno de JxC y que me parece gente sumamente valiosa que nosotros estamos dispuesto a sumar en el caso de que ellos quieran volver a intentarlo en el gobierno de LLA», reconoció.

En ese sentido valoró «la política exterior del gobierno de Macri» y el rol de Bullrich como «encargada de la cartera de seguridad».

Sin embargo, marcó que su espacio quiere «un cambio más profundo» que el de JxC, por ejemplo, Milei pretende que «no exista más el Banco Central», mientras que la coalición amarilla busca que «deje de emitir».

«Yo no bajo mis banderas. Yo creo que el Banco Central no debe existir porque creo que la emisión monetaria es una estafa. Cualquier acción que toma el Banco Central hace daño», subrayó.

Consultado sobre las declaraciones de Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema, esquivó responder de manera directa la invectiva y lo entendió como «una opinión un poco desatinada sobre la dolarización sin el proyecto delante».

También retrocedió en sus posiciones sobre Francisco. «Si se diera el caso de que el Papa viniera a la Argentina se lo va a recibir con todos los honores de un jefe de Estado».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

30 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

35 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

37 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

44 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

57 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace