Milei baja en las encuestas: el 58,4% desaprueba su gestión

Según una encuesta de Zuban Córdoba difundida en las últimas horas, el presidente tiene una imagen negativa de casi el 60%. La gran mayoría opina que los préstamos del FMI "siempre han sido perjudiciales para la Argentina". Y casi un 80% acuerda en que la obra pública es una inversión, no un gasto.

En poco más de un mes sucedió: el ataque de Javier Milei a la población LGBTIQ+ en Davos, la posterior marcha antifascista, la criptoestafa a partir de un tuit del presidente, el temporal trágico en Bahía Blanca con escasa reacción del mandatario que llegó a la zona una semana después, la designación de dos jueces para la Corte por decreto, la represión en la Marcha de los Jubilados, la subida de la inflación, la inestabilidad del dólar y el acuerdo con el FMI. Demasiado en tan poco tiempo. Y eso empieza a traducirse en números de encuestas.

La última fue la de Zuban Córdoba, en la que se refleja que el 58,4% desaprueba la gestión nacional. «Una tendencia creciente que venimos observando en los últimos meses», apuntan. A su vez, su imagen negativa está a punto y medio del 60%. Ambos registros treparon casi un punto en la medición de marzo respecto al mes anterior.

La encuesta, realizada en formato mixto a 1600 personas entre el 12 y el 14 de marzo, con un margen de error del 2,45%, apunta que casi 7 de cada 10 está de acuerdo con la frase «los préstamos del FMI siempre han sido perjudiciales para la Argentina». Incluso entre los votantes a Milei en el Ballotage hay un 44% que coincide con esa frase.

Además, un 55,8% está en desacuerdo con que Milei tiene «totalmente controlada la inflación». Y surgen un par de puntos más que el Gobierno debería empezar a prestar atención: la seguridad y la obra pública.

Javier Milei y Elon Musk

«Se asoma con insistencia la cuestión de la inseguridad», remarca la encuesta: un 27% cree que la seguridad aumentó desde que Milei es presidente. Mientras que un 58,6% cree que no está haciendo nada para frenar la inseguridad.

Y casi un 80% acuerda en que la obra pública es una inversión, no un gasto. Como bonus track, encuestaron qué opinaban las personas de Lali Espósito: el 50,6% tiene de ella una imagen positiva, y solo 32,1% una negativa.

La imagen y la confianza del presidente Milei

Los números de Zuban Córdoba condicen con otras encuestas. Por ejemplo, con el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Di Tella.

En base a las encuestas realizadas entre el 03 de febrero  y el 13 de febrero de 2025. La medición fue de 2,56 puntos, con una disminución de 1,8% respecto del mes anterior.

El más bajo desde octubre pasado, cuando fue la gran marcha universitaria. Aún faltan conocer los datos de marzo, que se difundirán esta semana.

Compartir

Entradas recientes

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

2 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

2 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

2 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

2 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

2 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

3 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

4 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

5 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

5 horas hace

Sin aumentos desde agosto de 2024 los trabajadores de medios públicos lanzaron un paro conjunto de todos los sindicatos

En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…

5 horas hace

Ciudad acusó a Nación por el riesgo de cierre de 142 instituciones que trabajan con personas con discapacidad

A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…

5 horas hace

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

6 horas hace