La era Milei: por necesidad económica, 3 de cada 10 jóvenes hicieron o consideran hacer apuestas online

El reporte de Sentimiento Público analiza cómo se está desarrollando la vida cotidiana durante este gobierno. El interés por las inversiones online y la preocupación por la salud mental.

Las decisiones de un gobierno -sea el que sea- cambian la vida cotidiana de la población. Modifican hábitos, consumos, expectativas y deseos, entre otras cuestiones. Todo eso es parte de lo que analiza un informe de la consultora “Sentimientos Públicos” en la era de Javier Milei que incluye un dato inquietante: 3 de cada 10 jóvenes de entre 16 y 29 años han apostado online o consideran hacerlo por necesidades económicas. 

Realizada a nivel nacional con 2500 casos y un margen de error de 3,5%, la encuesta también remarca que estos números se elevan a 4 de cada 10 entre los hombres jóvenes y aumentan a medida que baja el nivel socioeconómico.

Además, un 20% de la población asegura que preferiría vivir de sus inversiones online en lugar de su trabajo actual. Este porcentaje se eleva al 36% entre votantes de Javier Milei en primera vuelta y se reduce al 15% entre quienes eligieron a Sergio Massa.

El reporte también revela que 7 de cada 10 personas perciben un marcado deterioro en la salud mental de quienes lo rodean. Estos números aumentan en el segmento de edad entre 35 y 55 años y son ligeramente más altos en los niveles socioeconómicos medios. 

“Los jóvenes ven a las apuestas online no sólo como un divertimento o una señal de pertenencia. En muchos casos, son nada menos que peligrosas estrategias de supervivencia”, explica el director de “Sentimientos Públicos”, Hernán Vanoli. “El mileísmo duro y turboliberal no abandonó la cultura del trabajo, pero posee una versión diferente de la misma: un trabajo financiero”, analiza. 

Caída del consumo 

El reporte también da cuenta de cómo disminuyó el consumo durante el último semestre.  En ese segmento, la gastronomía (recorte del 65%), la cultura (-60%), la indumentaria (-58%) y el turismo (-57%) fueron los principales sectores donde la población argentina ajustó sus gastos. 

Además, alrededor del 40% de las personas encuestadas aseguraron haber reducido su consumo de carne, de café en establecimientos y de gratificaciones comestibles, como postres, golosinas o snacks. A la vez, 3 de cada 10 argentinos suspendieron el uso de plataformas de streaming o la ayuda económica a familiares o amigos, mientras que un 21% ajustó sus gastos en medicamentos y un 16%, directamente, optó por dejar los desayunos o las meriendas.

Foto: Turismo de la Prov. de Buenos Aires

La consultora


“Sentimientos Públicos” es una empresa de investigación social que mide e interpreta movimientos y tendencias que recorren la superficie y lo profundo del alma colectiva. Realizada a nivel nacional con 2500 casos y un margen de error de ±3,5%, el informe completo está disponible en www.sentimientospublicos.com.ar.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

7 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

11 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

20 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

21 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

21 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

22 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

22 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

23 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

24 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

26 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

27 mins hace