Milani quedó detenido en La Rioja por secuestros durante la dictadura

El ex jefe del Ejército se encontraba declarando en esa provincia en la causa que investiga los secuestros de Pedro Olivera y de su hijo Ramón en 1977.

El ex jefe del Ejército César Milani fue detenido este viernes en La Rioja por orden del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, a cargo de la causa en la que se investigan las detenciones ilegales sufridas por Pedro Adán Olivera y su hijo Ramón Alfredo, ocurridas en esa capital provincial en marzo de 1977.

En la madrugada del 12 de marzo de 1977, un grupo de tareas fuertemente armado ingresó a la vivienda donde residían los Olivera, en un barrio de La Rioja.

Según testimonios brindados más tarde por Ramón Olivera, uno de los integrantes de ese grupo de hombres que allanó su domicilio se encontraba Milani -quien era por entonces un joven oficial del Ejército- le comunicó a la familia que su padre, Pedro, sería trasladado a una dependencia de seguridad para “verificar sus antecedentes”.

Pedro Olivera fue alojado en el Instituto de Rehabilitación Social, la principal cárcel de La Rioja, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar.

Luego de permanecer cautivo durante dos días, quedó en libertad tras padecer tormentos que le dejaron medio cuerpo paralizado, de acuerdo a los testimonios brindados por sus familiares en esta causa.

Ese mismo día, efectivos de la represión ilegal detuvieron a Ramón Olivera -el hijo de Pedro- en su lugar de trabajo y lo trasladaron a la cárcel riojana.

Un año más tarde, el joven quedó legalizado y a disposición del juez federal Roberto Catalán, quien también está involucrado en el expediente de esta investigación.

A Ramón se lo acusó de pertenecer a la organización político-militar Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), y Milani habría participado en el traslado del joven al juzgado de Catalán.

Ramón Olivera estuvo detenido por más de cuatro años durante la última dictadura en la Unidad 9 de La Plata, pero su padre quedó con secuelas por las torturas que padeció durante su cautiverio.

En julio de 2014 Verónica Matta declaró ante la justicia federal por su secuestro el 16 de julio de 1976 y también vinculó a Milani con su detención ilegal.

Matta tenía 17 años y era delegada en el Colegio Nacional Joaquín V. González de La Rioja, donde conoció a Alberto Ledo, conscripto riojano desaparecido en Tucumán, caso en el que también está implicado Milani.

“Había una figura que contrastaba con el resto de los presentes. Era un joven vestido de militar, muy apuesto, carilindo, y que llevaba la voz cantante. Le decía a mi viejo: ‘No se preocupe doctor’. Mi papá preguntaba: ‘¿Pero a dónde la llevan?’. ‘No le podemos decir, doctor’, le decía este militar, que para mí era Milani”, recordó Matta.

Compartir

Entradas recientes

Murió Raúl Barboza, el acordeonista y compositor que llevó el chamamé al mundo

El querido músico estaba radicado en Francia desde 1987, pero volvía en forma recurrente a…

19 mins hace

En un nuevo audio, Spagnuolo trata de “pelotudo” a Adorni por mostrar la radiografía del perro: “esa pensión no se otorgó”

Hace un año, el vocero presidencial expuso una radiografía de la cola de un can…

21 mins hace

Exlibertarios debutaron en Diputados y acusaron por la filtración de los audios a exagentes de la SIDE contratados en jefatura de gabinete

Con el escándalo de las coimas en la ANDIS como trasfondo, los ex legisladores de…

31 mins hace

En La Plata, los candidatos de Fuerza Patria refuerzan la campaña con comerciantes y sectores universitarios

Los candidatos a diputados y concejales por la ciudad compartieron actividades con distintos sectores de…

1 hora hace

Pablo Domenichini, candidato a diputado en la Tercera por Somos: “Hay que salir de la trampa de los dos extremos políticos”

El diputado y titular de la Convención de la UCR en la Tercera Sección electoral…

2 horas hace

«Ópera queer», una trinchera para la diversidad sexual, la música popular y el canto lírico

El proyecto artístico de las gemelas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt llegó a la escena…

3 horas hace

En medio del escándalo de las coimas en la ANDIS, Francos defiende la gestión libertaria en el Congreso

El jefe de Gabinete se presentó eb la Cámara baja para informar sobre la marcha…

3 horas hace

Coimas en la ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…

4 horas hace

Los ejes del histórico acuerdo entre Córdoba y las cooperativas y mutuales

Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…

5 horas hace

Trabajadores del Garrahan anunciaron un nuevo paro y visitas “a puertas abiertas” para visibilizar su situación

“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…

5 horas hace

Murió Eusebio Poncela, gran actor español recordado en la Argentina por la película «Martín (Hache)»

Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…

6 horas hace

Marchas masivas en Tel Aviv contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza

El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…

6 horas hace