Milagro Sala: “Me quisieron quebrar y no han podido”

El Tribunal en lo Criminal 2 de Jujuy resolvió por unanimidad a favor de la líder de la organización social Tupac Amaru en el caso por supuesta tentativa de homicidio. La dirigente social advirtió que el fallo es "una pequeña luz de esperanza".

El Tribunal en lo Criminal 2 de Jujuy absolvió a la dirigente social Milagro Sala en la causa conocida como la «Balacera de Azopardo», en la que estaba acusada de tentativa de homicidio por supuestamente haber mandado a matar a un dirigente. Sin embargo, nada de eso se comprobó en la investigación judicial. “Me quisieron quebrar y no han podido”, declaró Sala al término de la jornada.

La abogada de Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, sostuvo: “Acaban de absolver por unanimidad a Milagro Sala en el juicio de la balacera de Azopardo. Ahora iremos por la condena al juez Pullen Llermanos y del fiscal Cussel por el trámite de esta vergonzosa causa armada”.

El fiscal jujeño Diego Cussel, representante del Ministerio Público de la Acusación, había elevado a juicio oral y público la causa en la que Sala está acusada por «tentativa de homicidio calificado por precio o promesa remuneratoria en carácter de coautor». El juez Pablo Pullen Llermanos había dispuesto el traslado de la dirigente a una cárcel.

Sala fue acusada por un hecho del que no participó y que tuvo lugar el 27 de octubre de 2007. La líder de la organización Tupac Amaru estaba acusada de mandar a matar al dirigente Alberto «Beto» Cardozo y los que debían cumplir con esa tarea eran los extupaqueros Fabián «Chato» Ávila y Jorge «Loco» Paes. La balacera ocurrió en la esquina de las calles Zenta y Bayo del barrio San Francisco de Álava, exAzopardo.

Tanto Cardozo como Ávila, los otros dos imputados en la causa, coincidieron en sus dichos al declarar que todo comenzó con una disputa proselitista, por parte de dos facciones barriales, en la que cada una pertenecía a un candidato a ser intendente de la ciudad capitalina.

A todo esto, el expediente judicial tuvo la «particularidad» de haber sido reconstruido, porque el primer cuerpo desapareció del Juzgado de Instrucción Causas.

Los jueces aplicaron el principio de «in dubio pro reo» y dispusieron la liberación de la dirigente social en lo que se refiere a la causa, aunque continuará detenida por otras investigaciones judiciales.

Al término de la audiencia, Sala sostuvo: «Me quisieron quebrar y no han podido. Es una pequeña luz de esperanza de que se está haciendo justicia ante la persecución política que están sufriendo muchos compañeros nuestros. No lo esperaba, me sorprende muchísimo».

Los magistrados condenaron a Ávila a la pena de seis años y seis meses de prisión como «autor material y responsable de homicidio simple en grado de tentativa y lesiones graves en concurso real». A su vez, absolvieron a Cardozo, quien estaba acusado por «homicidio simple en grado de tentativa» y que permaneció preso durante tres años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace