Milagro Sala: “Hay que juntarse más y salir a defender al pueblo”

Por: Te aviso con Tiempo

En diálogo con Tiempo Argentino, la lideresa de la Tupac Amaru repasó cómo es su día a día al cumplirse nueve años de su detención. Sus problemas de salud y el pedido a los dirigentes políticos.

Desde el 16 de enero de 2016, Milagro Sala vive presa. En esa condición, perdió Raúl Noro -su compañero- y también Sergio Chorolque Sala, uno de sus hijos. “Hay días que ni siquiera me levanto. A veces ando mejor. Así son mis días. A veces vienen compañeros y me levantan el ánimo. Es costoso perder un marido y un hijo en menos de seis meses”, contó Milagro en la charla con Te aviso con Tiempo, el programa de Tiempo Argentino que se emite cada sábado en la radio de las Madres.  

En comunicación desde La Plata, donde la lideresa de la Tupac Amaru se encuentra con una detención domiciliaria, llamó a defender al pueblo en las calles, dijo que está complicada de salud y agradeció el respaldo que recibió el último jueves cuando se realizó una caravana multisectorial al cumplir nueve años como presa política. 

“No tengo palabras para expresar la emoción que sentí con el respaldo de tantos sectores que me acompañaron. Me ayudaron a fortalecerme de manera anímica”, dijo sobre la movida impulsada por el Comité por la Libertad de Milagro, que sumó apoyos y adhesiones de un amplio espectro político, gremial y social. 

En diálogo con la radio AM530, la dirigenta también evaluó la situación con la llegada de Javier Milei al poder. “Tenemos que trabajar con muchísimos sectores sin ver qué color de bandera tiene cada uno. Todos los sectores tienen que unificarse. Está faltando mucha pelea de los dirigentes, porque el pueblo está dispuesto a salir y los dirigentes están faltando. Las organizaciones sociales y sindicatos tienen que juntarse más y salir a defender al pueblo”, remarcó. 

Foto: Juan Fernández

“Yo simplemente esperaba justicia y no quería ninguna clase de acomodo ni privilegio”, señaló Milagro acerca de sus expectativas y evitó reclamos para la gestión a cargo de Alberto Fernández entre 2019 y 2023. “Lo mío viene para largo porque no tengo esperanzas de recuperar la libertad con este gobierno nacional y el de Jujuy”, dijo sobre el camino para el proceso legal en su contra. 

El laboratorio de Jujuy

Como siempre señaló, Milagro remarcó su situación como una decisión política. “Es una cuestión política. Esto comenzó en Jujuy con los dirigentes sociales y fue un laboratorio para después aplicarlo a nivel general en el país. Es la única forma de callar a aquellos que se manifiestan en todo el país”, evaluó. 

“Hoy en Jujuy no está Gerardo Morales, pero lamentablemente están los mismos funcionarios que estaban con él durante su gobierno”, recordó sobre la situación en la provincia donde comenzó su persecución hace 9 años.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

32 mins hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

35 mins hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

38 mins hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

1 hora hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

1 hora hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

1 hora hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

1 hora hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

2 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

2 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

2 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

2 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

2 horas hace