Milagro Sala fue sobreseída en otra de las causas por las que estuvo en prisión

Se trata de la causa César "Luca" Arias, el sexto juicio que atravesó la dirigenta, que había prescripto en 2009 pero fue reabierta en 2016.

La Sala II Penal del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy hizo lugar al Recurso de Inconstitucionalidad presentado por la defensa de la dirigente social Milagro Sala y de ese modo la sobreseyó en la causa conocida como “Luca Arias”. La decisión fue emitida el martes, acorde con un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el abogado defensor de la dirigente social, Ariel Ruarte.

Se hace lugar al pedido y se sobresee a Sala del delito de lesiones leves agravadas por el concurso premeditado de dos a más personas “por encontrarse prescripta la acción penal”, según se puede leer en el documento resolutorio.

“El Superior Tribunal de Justicia termina validando una de las múltiples razones por las cuales decíamos que esta persecución era totalmente inconstitucional, ilegal e ilegítima”. Ruarte, uno de los abogados de Sala, recordó en diálogo con Télam que la causa se corresponde con el sexto juicio que afrontó Sala.

Sala fue juzgada por las lesiones que habrían sufrido dos personas, Cesar “Luca” Arias y Juan Maidana, en el 2006, producto de un enfrentamiento entre dos organizaciones. En ese momento, las víctimas efectuaron la denuncia formal y los fiscales ordenaron algunas medidas pero no se avanzó en imputaciones y se cerró la investigación.

Posteriormente, en 2016, estando el Juzgado Residual a cargo de Pablo Pullen Llermanos, se desarchivó la causa a raíz de un supuesto testimonio espontáneo que realizó Maidana -quien se encontraba privado de la libertad-, que dijo que Milagro Sala había estado en el enfrentamiento y actuó de manera directa para agredir, relató Ruarte.

“Fingiendo que Maidana se preocupaba por como andaba la investigación, Pullen Llermanos declara la nulidad del cierre de la causa, la procesa a Milagro y le dicta la prisión preventiva sin pruebas ni elementos necesarios más que ese testimonio y sin respetar las reglas constitucionales del país”, apuntó Ruarte al respecto.

Sobre los recursos presentados luego de la condena, primero ante la Cámara de Casación Penal de Jujuy, el letrado refirió la inconstitucionalidad en “cómo se había llevado adelante todo el procedimiento; la nulidad en cuanto a la reapertura del proceso, a la construcción de la prueba y la forma en la que Maidana había dado su testimonio”.

“Cómo le devuelve ahora el Estado estos cuatro años que estuvo privada de la libertad en esta causa, que han sido de angustia sin que se le respete sus derechos constitucionales”, planteó finalmente Ruarte.

Si bien desde el Comité por la Libertad de Milagro Sala y las y los presos políticos de Jujuy consideraron que la medida acerca un poco de justicia, advirtieron que la lideresa social aún permanece injusta y arbitrariamente presa y que el reclamo no cesará hasta conseguir su efectiva libertad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace