Milagro Sala, cerca de la excarcelación

Por: Pablo Roesler

Antes del miércoles, podría ser trasladada a la casa donde cumplirá prisión domiciliaria.

La justicia jujeña avanzó esta semana con los preparativos para excarcelar a Milagro Sala, detenida en la cárcel de Alto Comedero desde hace 588 días, y finalmente parece encaminada a cumplir con lo dispuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que había dado plazo hasta el 11 de agosto. El viernes las organizaciones Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES), Amnistía Internacional y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunciaron ante el organismo internacional el incumplimiento del Estado argentino de las medidas cautelares.

Durante la semana los integrantes de la Tupac Amaru desocupados desde la asunción del gobernador Gerardo Morales reconstruyeron la casa que había sido saqueada y destruida. Y el viernes el juez de Control Pablo Pullen Llermanos -que junto a su par Gastón Mercau mantienen en prisión domiciliaria a la diputada del Parlasur-, inspeccionó la vivienda, ubicada en el barrio Dique de La Ciénaga, en la localidad de El Carmen, a 40 kilómetros de la capital jujeña.

Fuentes del Poder Judicial dijeron que el magistrado advirtió que quedaban “detalles” por resolver con Gendarmería y que el traslado se realizaría dentro entre las siguientes 48 horas y el próximo miércoles. Ese mismo día el director del Patronato de Liberados de Jujuy, Gustavo Aguirre, probó la pulsera electrónica con la que Sala será monitoreada en la casa que, a su vez, será vigilada por gendarmes.

Con los plazos de la CIDH vencidos, Pullen Llermanos y Mercau parecieran haberse quedado sin margen para provocar nuevas demoras. Pero el jueves, el Tribunal Oral N°2 fijó el 6 de septiembre como fechas de inicio de un nuevo juicio a Sala por una presunta amenaza a la oficial de policía Ángela Silvina Cabero, que fue patrocinada en distintos momentos por el actual funcionario del gobierno, Luciano Rivas; el hijo del gobernador, Gastón Morales y el abogado de Morales, Eduardo Enrique Vergara.

Manipulan concurso judicial

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Jujuy declaró desierto el concurso para designar titular del juzgado N°9 de la ciudad de San Pedro, que había ganado un abogado de esa localidad con un puntaje de 65.5. La decisión reúne tres prácticas del Jujuy de Gerardo Morales: persecusión política, justicia adicta y negocios. La decisión del STJ dejó afuera al abogado Juan Enrique Giusti, a quien la presidente del máximo tribunal, Clara Langhe de Facone, -militante radical histórica- acusa de haber ventilado la partida de nacimiento en la que anotó como propio a su hijo adoptivo y que dio a conocer el periodista Horacio Verbitzky. Pero si la inquina política y personal no fuera suficiente, el concurso se interpone en los intereses económicos del gobernador: en ese juzgado es donde está radicada la causa de la quiebra del Ingenio La Esperanza, empresa azucarera estatal que el contador pretende vender a la colombiana Omega Energy, controlada por una sociedad radicada en Panamá y que acusa un patrimonio de apenas 9.704 dólares.

Al abogado le impidieron el acceso a la justicia jujeña el 16 de agosto cuando el STJ le aplicó en forma retroactiva una acordada que exigía la conformación de una terna para validar el concurso. Una argucia que sólo se aplicó para su caso y permitió declarar el proceso desierto y disponer la realización de uno nuevo.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace