La dirigente social denunció que tiene 16 causas armadas por el poder político y judicial de Jujuy y cargó contra la Corte Suprema tras el fallo en su contra: “La justicia no está funcionando bien en el país”
«No sólo a mí, sino a todos los compañeros», respondió Milagro en diálogo con El Destape Radio. La respuesta de Sala se refería a lo que había dicho minutos antes la abogada Graciana Peñafort, quien consideró que “el indulto sería una manera de restablecimiento del valor justicia”. “Si no, estamos aceptando como legítimos los fallos de una Corte que no lo son y en el caso muy puntual de Milagro Sala, Alberto debería indultarla”, sostuvo también en diálogo con El Destape.
Sala se refirió a la persecución que sufre en la provincia desde que gobierno Gerardo Morales y al rol del Poder Judicial. «En el 90% de las 16 causas son los mismos testigos. Me armaron 16 causas”, manifestó.
“No hay equidad en la justicia. Estas cosas te indignan y dan bronca”, aseguró y se refirió al fallo del máximo tribunal, que confirmó su pena en la Causa de las Bombachas, por supuestas amenazas a policías. “Después de lo que sacó la Corte Suprema termino de decir que la justicia no está funcionando bien en el país”, sostuvo. “No hay seguridad judicial, no podés levantar la voz porque te llenan de causas y acá en Jujuy vivimos gravemente peor”, señaló.
“Y encima tenemos que soportar al nefasto de Morales decir ‘Ven que teníamos razón y la Corte Suprema dice que Milagro Sala es una violenta’. ¿Nadie de la justicia dice ‘voy a investigar qué está pasando en Jujuy con la Justicia’? Acá todo es negocio. Hay una ley que se presentó en el Senado para intervenir y ver lo que está pasando en la justicia de Jujuy y quedó atrancado. ¿por qué no se avanza con eso?”, añadió.
En ese sentido, Sala cuestionó la inacción desde el gobierno nacional. “Si Alberto Fernández hubiese tomado las cosas desde un principio apenas asumió, como hizo Arce en Bolivia, que sacó a la Corte y comenzó a meter preso a todos los que mataron a los compañeros en Bolivia. En Argentina lamentablemente no pasó eso”, señaló en otro momento de la entrevista y agregó: “Dicen unidad y que tenemos que volver todos juntos pero la derecha no descansa. La derecha y el noeliberalismo siguen avanzando. Si los que gobiernan no entienden esto, ¿quiénes nos están gobernando a nosotros? Esto no es por Milagro Sala, es por todos los presos políticos del país”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…