Miguel Pichetto: «Cambiemos hace kirchnerismo blanco»

Por: Gimena Fuertes

Asegura que Alternativa Federal expresa una visión de centro nacional y dice que la sociedad reclama desarrollo, seguridad y orden.

El histórico senador por Río Negro, Miguel Ángel Pichetto está de campaña en el sur del Conurbano. Está convencido de que Alternativa Federal, el espacio que comparte con el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y con el exdiputado Sergio Massa, «va a ser una realidad en el escenario electoral nacional» bien diferenciada de Mauricio Macri y Cristina Fernández. Para eso ya definió su lugar en el arco político ideológico: «Cambiemos hace kirchnerismo blanco», critica.

Pichetto, nacido y criado en Banfield, ya realizó actos en la tercera sección en La Plata, Lanús y Quilmes y tiene planeado ir a Lomas de Zamora y Almirante Brown. Durante el acto de lanzamiento de la candidatura de Baldomero «Cacho» Álvarez a la intendencia de Avellaneda dialogó con Tiempo.

–Usted habló de «unidad pero con identidad» en el peronismo, ¿esa definición delimita alianzas?

–Vamos a ser una realidad en el escenario electoral. No es que vamos a terminar unificando criterios. Tenemos un proyecto diferenciado del actual gobierno de Mauricio Macri y del anterior gobierno de la expresidenta. Que nadie se confunda: expresamos una visión del centro nacional, una mirada productiva ligada al desarrollo, al crecimiento, a construcciones de valor de seguridad y orden. La sociedad lo está demandando.

¿Por eso apoya el protocolo que impulsa la ministra Patricia Bullrich?

–En un país serio no hubiera merecido ni un comentario. Es el protocolo normal de cualquier policía del mundo. Frente a un riesgo inminente del policía o de terceros, ciudadanos, vecinos, la policía puede dar a conocer su presencia, intervenir y actuar. El protocolo es un instrumento común de las policías del mundo.  La mayoría de la sociedad, la gente que tiene sentido común, está de acuerdo.

–¿Cree que Cambiemos puede usar el protocolo de manera electoral?

–Cambiemos tiene una fragilidad en materia de seguridad extraordinaria. En la provincia, en el especial en el Conurbano, se ha profundizado dramáticamente el problema de la inseguridad y la pérdida de confianza en las fuerzas de seguridad. Y en la Ciudad de Buenos Aires haber perdido la Policía Federal es un hecho dramático de la vida institucional argentina. Tiene una historia que nació con la patria.  ¿Qué bandera van a levantar? Podrán construir un título de un diario, decir que frente a situaciones graves de riesgo inminente la policía puede actuar, ¡y sí! Es sentido común puro. Pero como hay debate ideológico, la discusión mediática entre el ladrón y el policía, se le da la razón al ladrón.

–¿Por qué en su discurso criticó los planes sociales?

–No conozco a nadie que haya cambiado la realidad de su vida con un plan social. Lo que aprendí en mi familia, con mi padre, es que lo único que cambia la vida de un hombre o una mujer es la educación y el trabajo. No hablo de terminar con los planes y dejar a la gente desamparada, digo que eso puede sostenerse durante un tiempo, pero el objetivo del país es crecer, generar empleo y dignificar a la gente mediante el trabajo.

–¿Qué opina de la política de María Eugenia Vidal de profundizar la ayuda social en la provincia?

–Ellos hacen lo que yo llamo kirchnerismo blanco, dan más planes y más plata, durante la campaña de 2017 llegaron a dar créditos con la tarjeta Argenta a beneficiarios de la AUH y a jubilados. «

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

1 hora hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

2 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

2 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

3 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

3 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

3 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

5 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

5 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

7 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

7 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace