Miguel Mateos: “Soy mis canciones y no mucho más”

Por: Nicolás Peralta

El emblemático cantante y compositor festejará sus 40 años en la música con un show sinfónico en el Teatro Colón. Las claves de su larga carrera y sus disparadores para la creatividad.

Desde que teloneó a Queen con Zas en la cancha de Vélez, allá por 1981, Miguel Mateos siempre acepta los desafíos y redobla la apuesta. “Algunas salieron bien y otras no, pero hay que ir por el camino que uno siente correcto”, afirma el cantante y compositor, uno de los emblemas del rock argentino. Son cuarenta años de experiencia que hablan y que no encuentra mejor festejo que tocar lo mejor de su repertorio acompañado por la Orquesta Única de Buenos Aires.. Serán quince temas en 90 minutos inolvidables.

“Seleccione los temas que me parecían más adaptables. Pero por formación, escribo sinfónicamente”, asegura. Mateos fue parte del Conservatorio Municipal de Música del Teatro General San Martín hasta que la dictadura lo cerró. “El director de la orquesta me retó porque dejaba algunos temas afuera. Me parecían muy rockeras o que no eran correctas para el ámbito. Por ejemplo, ‘Un gato en la ciudad’ o ‘Cuando seas grande’. Ellos son tan talentosos que se animan a todo, está muy bien. Estoy excitado”, subraya el cantante y compositor.

La cita se dará en el marco del Festival Únicos, que se realizará entre el 23 de febrero y el 20 de junio en el Teatro Colón y en el que también participarán Luciano Pereyra, Axel, La Beriso, Valeria Lynch y Palito Ortega, entre otros. “Es un honor y no es un lugar cualquiera para mí. De chico mi vieja, profesora de música, nos llevaba a ver óperas. Me encantaba”. Otra particularidad es que Mateos va a aprovechar para mostrar una de las arias de su último proyecto, que nació en la cuarentena: se llama “Los tres reinos”. “Es una distopía acerca de la conquista de América, un tema que me gusta estudiar y no me deja de sorprender la crueldad y la concepción terrible de la época. Es un reino del norte, uno del sur y los invasores. Imagino como hubiese sido si América hubiera estado más unida, dando otro vuelo a la historia, reinterpretando los datos que tenemos sobre aquella época. La violencia impune de lo que fue eso, me hizo crear una mirada crítica tratando de entender cómo es que nacimos. Es una idea que me surgió luego de tantos años de viajar”.

Foto: Graciela Beccari

Para el 2022 Mateos tiene programada una gira por el interior, por Colombia, México y Estados Unidos (país en el cual el músico vivió y trabajó a principios de los ‘90). “Será un año movido y con mucho trabajo. Algo que me llena de gusto” afirma la música.  “La formación es clave en mi manera de crear, pero también la personalidad me lleva a siempre estar entusiasmado con algo. Ya entendí que la mejor manera de que salga bien es nunca pensar si funcionará, sino intentar que funcione. Esa es la clave de mantenerse. Es obvio que las energías no son las mismas, pero no se nota cuando el oficio que te dan los años te permiten compensar esa baja energética. Todas las mañanas escucho música clásica y me mantengo  estimulado con música nutritiva, luego llevo todo ese estímulo a donde me siento cómodo, que es el rock y el pop, si hay que poner etiquetas, pero no tengo una manera cerrada de crear. Sino todo lo contrario.”

Miguel Mateos no se siente referente, a pesar de la trayectoria y los éxitos. “Siempre me consideré un trabajador de la música. No tuve escándalos y solo alegrías. Cuando tengo flashbacks de mi recorrido laboral, me pongo contento, me siento bien. Revisar mi obra me hizo dar cuenta que me pasaron cosas. Tuve experiencias, pasé dictaduras, radicales, peronistas, viví afuera, pero siento que soy, en definitiva, canciones. Soy mis canciones y no mucho más”.


Miguel Mateos en el Colón. Show sinfónico junto a la Orquesta Única de Buenos Aires como parte del Festival Únicos, donde presentan sus más grandes éxitos.  Sábado 26 de febrero a las 19 en el Teatro Colón, Cerrito 628.

Ver comentarios

  • Tremendo artista, vigente con su impecable voz y su potente banda. Salud maestro a seguir deleitándonos con tu música.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

50 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

57 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace