Miguel Cantilo y un retrato de nuestro tiempo

Por: Carlos Salatino

El músico, figura ineludible del rock, acaba de presentar su último trabajo discográfico, Día de Sol, grabado en Madrid con la participación de importantes músicos y una gran producción. En él aborda desde los problemas ambientales a la corrupción política.

Legendario juglar urbano y protagonista ineludible de la escena fundacional del rock argentino, Miguel Cantilo acaba de publicar su nuevo trabajo discográfico, Día de sol. El nuevo disco fue grabado en los estudios M.G. de Madrid y contó con la participación de Luis Salinas, Claudio Gabis, Ariel Roth, Gabriel Soulé y Rodolfo Gorosito en guitarras, Gustavo Gregorio y Fernando Lupano en bajo y Didi Gutman en teclados, entre otros músicos invitados.

A través de las quince nuevas canciones compuestas y grabadas en colaboración con Mariano Díaz (músico argentino residente en España) Cantilo aborda diversas temáticas que ya resultan habituales en su amplia discografía desde que a fines de los sesenta, junto con Jorge Durietz, dieron vida al icónico dúo Pedro y Pablo.

La preocupación por el cambio ambiental es reflejada en «Calentamiento», tema que abre la placa con un vibrante rock en el que las punzantes guitarras eléctricas son dueñas y señoras de la canción La potencia de este tema sorprende al oyente con un tratamiento sonoro más cercano al clima directo de su recordado grupo Punch, que a la mesura de sus obras más emparentadas con el sonido folk de otros trabajos.

Cantilo se maneja con gran fluidez entre el pop de «Poco a poco» o «Cuanto hay» (con obvias referencias a la corrupción que suele encontrarse en la política) y el ágil sonido country de «Domingo de sol».

La atmósfera acústica de «Interpretar información» contrasta con la sensible poesía de «Despedida» («Esta melodía despedida por el alma / como una exhalación / para suspirar adiós») potenciada por el acompañamiento de un cuarteto de cuerdas. «Marzo mayea» traslada al oyente a las calles de Madrid en un cambio de estación, cuando se empieza a poblar de flores, perfumes y el canto de los pájaros.
Poeta y melodista, Cantilo reconoce en The Beatles una inevitable influencia en su modo de tratar tanto la melodía como el andamiaje armónico. Y esta se patentiza en ciertos guiños que se perciben en canciones como «La sonrisa / El mensaje», en los que el entrecruzamiento del piano con las cuerdas y la aparición de la guitarra eléctrica remiten inequívocamente al sonido de los cuatro de Liverpool.

El acorde inicial de «Déjà Vu» (que recuerda al de «A hard days night») abre una canción con atrapante melodía, tal como ocurre con «Hoy acá» («Rememorar es bueno de tanto en tanto / y saber guardar en la memoria lo mejor») con un final con vestigios de música de la India. La esperanza presente en «Maravillosa tierra», con un mensaje que proclama la búsqueda de un mayor respeto a nuestro planeta y el aire campestre de «Amante y amigo» preludian a «Los dueños del mundo», poderoso rock en el que Cantilo define con furia a aquellos que se sienten propietarios de todo, incluyendo la vida y los pensamientos de todos los seres humanos.

Publicado de manera independiente y con una producción que sorprende tanto en lo musical como en lo sonoro (como plus, las pinturas que ilustran la tapa pertenecen al guitarrista Kubero Díaz), Miguel Cantilo consigue en «Día de sol» una acertada síntesis de todo lo que es capaz de ofrecer como privilegiado retratista de nuestro tiempo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace