«Mierda total»: el mayor especialista en apuestas deportivas advierte por la situación en Argentina

Por: Andrés Burgo

El periodista canadiense tuiteó en las últimas horas los resultados de una investigación de una universidad de Estados Unidos, según la cual muchos países de América Latina se convirtieron en el "criadero de la red global" de amaños. Hill hace mención al narcotráfico y amenazas de muerte.

Mencionar a Declan Hill es hablar de un especialista en apuestas deportivas. Pero hasta ahora, las menciones del autor de numerosos libros sobre el tema había dejado menciones mínimas, casi nulas, respecto al fútbol argentino. Hasta hoy. Según tuiteó entre ayer y hoy el propio periodista canadiense, el equipo de investigación de la Universidad de New Haven, en Connecticut, identificó partidos sospechosos en Uganda, Irán y «mierda total» en Argentina.

«Alerta contra el arreglo de partidos. El equipo de Investigación de @UnewHaven identificó partidos sospechosos en Irán, Uganda (no es de extrañar allí) y «mierda total» en Argentina», escribió Hill este martes.

Pero las advertencias de Hill siguieron hoy miércoles y señalaron a gran parte de América Latina, hasta ahora una región que, según los especialistas, figuraba por detrás de los mercados asiáticos, los líderes mundiales de apuestas deportivas clandestinas.

«Brasil y Argentina han sido una buena mina para los arregladores de partidos, especialmente de nivel 2 (por el Ascenso) e inferiores. Algunos partidos en Perú y Chile (un equipo de cada país muy sospechoso», agregó Hill, que siguió en su hilo: «Más del equipo de New Haven: Las ligas latinoamericanas son más baratas de arreglar y exportar jugadores a todos los rincones del mundo, incluidas muchas ligas menores. Pueden ser el criadero de la red global de amaños», agregó Hill hoy.

Sus publicaciones en Twitter continuaron con menciones al narcotráfico y amenazas de muerte en el subcontinente: «Más de los amañadores de partidos asiáticos: ‘Salimos de América Latina. Los cárteles de la droga estaban demasiados involucrados con su fútbol, y arreglando (partidos). Son gente aterradora. Molesta a la gente equivocada y terminas colgado de un puente'».

En consonancia con esa referencia de Hill al «nivel 2» de Argentina, el fútbol de Ascenso está apuntado desde hace varios meses. El año comenzó con una denuncia inédita de un club, El Porvenir, de la Primera C, hacia sus jugadores: separó a cuatro futbolistas de su plantel porque habían confesado, ante sus compañeros de equipo, que habían cobrado dinero del mercado clandestino.

Uno de los jugadores admitió haber recibido entre 10.000 y 15.000 pesos para provocar córners y penales. Son -aparentes- pequeñeces que pueden pasar desapercibidas en la cancha pero que forman parte del argot de las apuestas, donde se puede hacer dinero por el resultado pero también por la cantidad de tiros de esquina, laterales y penales.

El Porvenir terminó descendiendo a la Primera D, pero el escándalo de las apuestas salpicó también a otros clubes del Ascenso. Los cuerpos técnicos de muchísimos equipos, no sólo de la C, están preocupados porque la mafia de los apostadores tienen línea directa con jugadores.

Esta situación se da justo cuando la relación entre el fútbol argentino y las casas de apuestas oficiales acaba de empezar. El gobierno nacional y varias administraciones locales -la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, también Santa Fe- aprobaron el año pasado la incursión oficial de las licenciatarias. Las transmisiones televisivas de los partidos se llenaron de publicidades del rubro. Las camisetas de River, Vélez, Estudiantes y Chicago, entre otras, promocionan a diversas casas. La AFA también firmó un contrato con una de ellas.

Se trata, además, del mismo fenómeno que ocurre en el resto de América: 17 de las 20 camisetas del Brasileirao tienen como sponsors a casas de apuestas, y los campeonatos de Colombia, Perú y Ecuador están auspiciados por licenciatarias locales.

En Europa, recién ahora es al revés: los gobiernos tratan de romper una relación que fomenta la ludopatía y despierta las sospechas de arreglos en resultados, un tema que ya fue denunciado hace más de 15 años por Hill en su libro «The Fix». Un Hill que ahora precisa lo que pasa en Argentina: «mierda total».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace