Miércoles negro: dólar a $45, riesgo país en 963 puntos y la bolsa 3,83% abajo

El gobierno no logra controlar al Mercado y la economía no tiene un solo pilar donde afirmarse. La divisa estadounidense a futuro, cotizó a $71 para diciembre.

La bolsa porteña bajó hoy 3,82% y cerró la jornada en valores similares a los de diciembre pasado, en una rueda en el que el dólar cerró en un promedio de $44,919 para la venta al público y el riesgo país avanzó 10,9% hasta los 963 puntos básicos, la marca más alta de los últimos cinco años.

Los analistas coincidieron en que los acciones -tanto en la bolsa porteña como en Wall Street- tuvieron una jornada “negra” y atribuyeron la situación a la “incertidumbre política” que existe respecto a las elecciones presidenciales de octubre próximo y a los inconvenientes que enfrenta la economía local.

En Nueva York, las acciones de las empresas argentinas que cotizan a través de ADRs cerraron la jornada con mayoría de bajas, con la única excepción de Irsa, que marcó una leve suba de 0,1%.

Las caídas más importantes correspondieron a los papeles del sector bancario, liderados por el banco Francés con una caída de 12,1% y seguido por el Supervielle (-11,9%), Galicia (-11,5%) y Macro (-10%). También retrocedieron los papeles de Loma Negra (-13,7%), Transportadora Gas del Sur (-9,8%), Pampa Energía (-8,5%), Edenor (-7,3%), Central Puerto (-7,0%) e YPF (-5,4%). En la plaza local, el S&P Merval finalizó en 29.746,60 puntos y las acciones líderes que más cayeron fueron las de Ternium (-8,20%), Supervielle (-7,62%), Banco Francés (-7,38%), BYMA (-7,22%), Grupo Galicia (-6,83%), Cablevisión (-6,61%) y Mirgor (-5,77%), entre otras.

Del total de veinte firmas que integran el panel S&P Merval tan solo dos cerraron la jornada en alza: Cresud y Telecom, con subas de 3,66% y 2,88%, respectivamente.


“Se notó una masiva salida de fondos de inversores institucionales, tanto de acciones, como de bonos”, dijo el analista de Rava Bursátil, Gustavo Fernández. Para Fernández, “el verdadero termómetro de la rueda fue la escalada del dólar, que cerró muy cerca de los $45. Llamó poderosamente la atención la mejora de la divisa norteamericana, dado que se supone estamos en temporada de grandes liquidaciones por parte de exportadores”, a lo que se suma la subasta de US$ 60 millones diarios que realiza el Tesoro. Hoy, la cotización del dólar subió 3,21% en el mercado minorista, al cerrar a un promedio de $44,919 para la venta; mientras que en el mayorista cerró a $43,95, $1,55 por sobre el cierre de ayer. Así el dólar alcanzó hoy una nueva marca máxima e incluso cerró la jornada por encima de los $45 en entidades como el Banco Galicia, ICBC, Supervielle y Santander Río.

La rueda comenzó con una presión en la demanda lo que obligó al Banco Central a convalidar una suba de 47,5 puntos básicos en la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq), hasta un promedio de 68,366%, el nivel más alto en los que va de 2019.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace