Mientras tanto..

Por: Gustavo Cirelli

Por Gustavo Cirelli, director de Tiempo.

Hay frases que quedan grabadas en la Historia por el contexto en que son pronunciadas, por su significado y sobre todo por quienes las dicen. La siguiente será difícil de olvidar. Le pertenece a Mauricio Macri: “Hacia adentro, en la Argentina, a la mayoría de los argentinos nos ha parecido que había una cantidad de delitos importantes cometidos por parte de Milagro Sala que ameritaban que esas causas que tiene estén abiertas, pero es importante que esa información sea compartida en todo el mundo”.

Durante la conferencia de prensa con la que cerró el promocionado “retiro espiritual” que realizó junto a funcionarios del gobierno en la residencia de Chapadmalal, el mandatario borró, con un puñado de palabras el Estado de Derecho, la división de poderes, la presunción de inocencia y los tratados internacionales… Ante la requisitoria del Grupo de Trabajo de la ONU, el pedido de la OEA y el reclamo de la CIDH por la liberación de Sala, el jefe del Estado definió “a la mayoría de los argentinos nos ha parecido que…”

Podría ser insólita su respuesta si no conllevara la gravedad institucional que tiene. Estamos ante una suerte de abolicionismo estadístico versión Cambiemos. Quizá mañana la usina creativa que rodea al mandatario interprete que “a la mayoría de los argentinos nos ha parecido que…” no debe amanecer y, en ese caso, estaremos ante un absurdo; pero aquí y ahora, lo que sucede tiene ribetes delirantes en otro sentido: hay una dirigente social que está presa injustamente hace 11 meses, reconocido por los principales organismos planetarios, pero lo que resulta doblemente alarmante es que tras la definición de Macri (quien estuvo años procesado, incluso en la campaña que lo llevó a la presidencia, y no pasó ni 60 segundos preso) se orquestó una articulada escalada judicial-mediática con el fin de contrarrestar el escándalo internacional. Pasado el mediodía de ayer se informó que el Superior Tribunal de Justicia jujeño negó dos recursos de inconstitucionalidad presentados por los abogados de la líder de Tupac Amaru.

Pero no hay que leer ni interpretar este realismo mágico como hechos aislados, descontextualizados. En la semana que pasó, como se refleja en esta edición de Tiempo, a pesar del “retiro espiritual” de los referentes de Cambiemos, no hubo tregua en la construcción del paradigma macrista de un país para pocos, y no únicamente por el caso Milagro.

Tres ejemplos:

lPor decreto presidencial se habilitó el blanqueo de capitales de familiares de funcionarios.
lSegún el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud nacional se incrementó en un 26% la cantidad de personas afectadas por herbicidas. En ese marco, la Tevé Pública le da espacio para que tenga programa propio a Monsanto, la principal productora de glifosato.

lEl gobierno nacional dispuso la defunción de la soberanía satelital. Arsat solo ejecutó el 10% del presupuesto asignado.

El gobierno cada día escribe el futuro. Aunque en ese futuro la “mayoría de los argentinos”, a la que hoy apela para justificar lo injustificable, se quede afuera.

Por último.

Mientras tanto: ¿en qué discusión está enfrascado ese amplio sector de la oposición mientras el neoliberalismo avanza?

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

28 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

30 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

33 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

43 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

50 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

50 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

57 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace